• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Generales: el TSE mantiene el Reglamento sin modificaciones y garantiza la paridad y alternancia en las candidaturas

11 de julio, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019, Normativa y regulación - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
salaplenatse_110719
Imagen:
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Maria Eugenia Choque, informó este jueves que la Sala Plena, tras un análisis de las modificaciones que se propusieron en esa instancia, decidió mantener el Reglamento para las Elecciones Generales 2019 sin reformas y así certificar que el sistema informático de inscripción de candidaturas garantice la paridad y alternancia a nivel departamental y nacional.
“Hoy he convocado, en la Sala Plena, a reconsiderar esta posición y gracias a la amplitud que han mostrado mis colegas y luego de un análisis, se ha determinado mantener el Reglamento (para las Elecciones Generales) sin ninguna modificación”, indicó Choque.

La Presidenta explicó que cuando el tema fue tratado en la Sala Plena, ella manifestó su disidencia porque la eliminación del inciso a) del artículo 35 del Reglamento, no garantizaba los principios de paridad y alternancia en la lista de candidaturas a nivel departamental y nacional.

El artículo en cuestión expresa: “De acuerdo al artículo 11 de la Ley Nº 026, concordante con el parágrafo IV. del artículo 28 de la Ley N° 1096, las listas de candidatas y candidatos a senadoras y senadores, titulares y suplentes, respetarán la paridad y alternancia de género entre mujeres y hombres, de tal manera que exista una candidata titular mujer y, a continuación, un candidato titular hombre; un candidato suplente hombre y, a continuación, una candidata suplente mujer, de manera sucesiva. Esta aplicación es independiente por cada departamento, donde se hará la elección de cuatro (4) senadores en circunscripción departamental, debiendo garantizar que en la lista general de una organización el total de mujeres en posición Titular 1 sea igual o mayor al de hombres en esa posición”.


La autoridad valoró la amplitud de la Sala Plena del TSE para la reconsideración de esta modificación y garantizó que el sistema que se habilitó para el registro de las candidaturas, debe garantizar el cumplimiento de la paridad y alternancia, como mandatos constitucionales.

Por su lado, el vocal Antonio Costas, en la misma línea de Choque, comprometió que “garantizarán la equidad de género, porque es fundamental y no puede ser transgredida por ninguna circunstancia”.

Asimismo, la vocal Lucy Cruz ratificó el mandato que debe cumplir el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) como garante del cumplimiento de los derechos políticos de la ciudadanía, establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) y reafirmados por la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional.

  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Sandra Kettels: “Las organizaciones políticas y alianzas deben cumplir con la paridad y alternancia en las listas de candidaturas”
Noticia anterior Comunicado sobre la garantía de la paridad y alternancia en las Elecciones Generales 2019

Noticias relacionadas

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles
11 de enero, 2021

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia