• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE y los pueblos indígenas originario campesino buscan fortalecer la participación política de las mujeres indígenas en el ejercicio de sus derechos políticos

26 de octubre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallermujeresindigenas_261018_1
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes de las naciones y pueblos indígenas originario campesino y de organizaciones indígenas acordaron seis puntos para fortalecer y buscar la promoción de la participación en la politica de la mujer indígena, y permitir el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos políticos. El acuerdo se realizó este viernes 26 de octubre, como resultado del taller nacional sobre el tema que organizó el TSE.
Los seis puntos plasmados en un documento servirán para que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) continúe con la implementación de tareas en el marco de sus atribuciones, para empoderar a las mujeres indígenas a la participación política, a través de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) en los nueve departamentos y de la Unidad de Pueblos Indígenas.

La vocal del TSE, María Eugenia Choque, informó que los puntos del acuerdo son: el OEP buscará alianzas con instituciones públicas y privadas para ejecutar las propuestas a las que se llegaron en el taller nacional Principios de participación política de mujeres Indígenas Originaria Campesinas (IOC)”; así también, se realizará la difusión de la normativa sobre derechos individuales y colectivos políticos de las mujeres indígenas, a través de las distintas instancias del OEP; se efectuarán investigaciones para contar con información y data sobre la participación política de las mujeres indígenas.

tallermujeresindigenas_261018_13
tallermujeresindigenas_261018_12
tallermujeresindigenas_261018_11
tallermujeresindigenas_261018_10
tallermujeresindigenas_261018_9
tallermujeresindigenas_261018_8
tallermujeresindigenas_261018_7
tallermujeresindigenas_261018_6
tallermujeresindigenas_261018_5
tallermujeresindigenas_261018_4
tallermujeresindigenas_261018_3
tallermujeresindigenas_261018_2
tallermujeresindigenas_261018_1


Por otra parte, la Vocal Choque dijo que el cuarto punto del acuerdo establece que la institución electoral debe diseñar un programa para el fortalecimiento político y promoción de la participación política de las mujeres indígenas, bajo un enfoque pluricultural, de género e intergeneracional; además de promover espacios de concientización, debate y deliberación sobre la relevancia de la participación política de las mujeres indígenas, dirigido a hombres y mujeres; y finalmente, como último punto, se ejecutará el monitoreo y seguimiento de los casos de violencia política contra las mujeres indígenas.

“Vamos a seguir apoyando este tipo de eventos para que la convivencia de la plurinacionalidad se plasme aún más en favor de las mujeres indígenas. Con estas acciones hemos abierto el camino y alzado algunas piedras que aún hay, pero uniremos fuerzas para seguir adelante”, enfatizó la autoridad electoral.

  • El TSE fortalece la participación política de las mujeres indígenas en el marco de la Democracia Intercultural


A su turno, el vocal del TSE Antonio Costas, quién clausuró el taller que se realizó durante dos jornadas de trabajo, señaló que desde el OEP se continuará con el apoyo a la participación política de las mujeres indígenas, con los elementos que se aportó en el taller al que llegaron mujeres y representantes de autonomías y pueblos indígenas del país.

El encuentro donde se intercambiaron experiencias y aportes se desarrolló con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Unión Nacional para el trabajo de Acción Social (UNITAS) y Diakonía, instituciones comprometidas con la democracia intercultural, de acuerdo a las declaraciones de la vocal María Eugenia Choque, quién impulsa estas políticas de apoyo a los pueblos indígenas.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Puerto Quijarro, 318 juradas y jurados administran las mesas de sufragio en el Referendo Autonómico
Noticia anterior En Tarija, la agrupación ciudadana Primero la Gente obtiene su personalidad jurídica

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia