• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE socializa con periodistas y organizaciones políticas el sistema de cómputo y de transmisión de resultados preliminares

11 de octubre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
trep_151019
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) socializó con más de 100 periodistas y 23 representantes de organizaciones políticas, el funcionamiento de los sistemas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y del Sistema de Cómputo oficial de actas electorales que se utilizarán en las Elecciones Generales del 20 de octubre.
La socialización se realizó el 9 y 10 de octubre, donde se explicó cada uno de los detalles que conlleva el funcionamiento de ambos sistemas
Durante la presentación, los equipos especializados en el tema, explicaron que el TREP es el sistema de información no vinculante que permitirá conocer en el menor tiempo posible, los resultados preliminares de la votación; mientras, el Cómputo Oficial realizará el procesamiento de las actas electorales que contendrán los resultados obtenidos en las mesas de votación.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque señaló que el TREP será una de las actividades más importantes del Calendario Electoral, porque permitirá mostrar los primeros resultados preliminares de las Elecciones Generales del 20 de octubre de Bolivia y del exterior. Además, expresó que esta actividad se viene desarrollando desde el 2015 con el objetivo de brindar a la ciudadanía boliviana una información transparente y eficiente sobre el proceso electoral.

“Prácticamente venimos administrando 11 procesos electorales entre procesos nacionales, referendos autonómicos de catas orgánicas, autonomías indígenas, elección en cooperativas de teléfonos y este sistema fue utilizado con el objetivo de que el trabajo sea eficiente y transparente”, dijo la presidenta del TSE.



Choque señaló que la Ley N° 026 del Régimen Electoral otorga siete días a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) para realizar el cómputo oficial departamental, y para presentar el acta oficial al TSE para el cómputo nacional.

El funcionamiento del TREP fue explicado por Marcel Guzmán de Rojas, Gerente General de NEOTEC, empresa que se encargará de brindar el soporte técnico a este trabajo. Para la transmisión de los resultados electorales preliminares, se desplegará a más de 7 mil transmisores a nivel nacional y en los 33 países del exterior, quienes enviarán a los servidores del TSE una imagen de las actas electorales a través de la aplicación para dispositivos móviles. Las imágenes serán procesadas, es decir que un equipo de más de 300 personas se encargará de transcribir los datos de las imágenes transmitidas; pasarán a un proceso de validación y luego serán publicadas en el sitio http://trep.oep.org.bo

El equipo técnico de la Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicación (DNTIC), que se encargó de explciar el funcionamiento del sistema de Cómputo, explicó que este trabajo se desarrolla exclusivamente por las Salas Plenas de los Tribunales Electorales, a partir de la recepción de las actas electorales en físico. Para este trabajo, las y los notarios deben entregar las actas electorales a los Tribunales Electorales, donde las Salas Plenas se encargarán de juzgarlas y, de estar debidamente llenadas, las aprobarán y enviarán para su publicación en el sitio web http://computo.oep.org.bo

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Charagua lyambae posesiona a sus nuevos representantes para el Ñemboati Guasu y el Tëtarembiokuai Reta Imborika
Noticia anterior La certificación del ISO Electoral para el TSE está en proceso

Noticias relacionadas

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles
11 de enero, 2021

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
11 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

TSE presenta informe de Rendición Pública de Cuentas de la Gestión 2020 e inaugura el año electoral 2021
8 de enero, 2021

TSE presenta informe de Rendición Pública de Cuentas de la Gestión 2020 e inaugura el año electoral 2021

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia