• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de mayo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Charagua lyambae posesiona a sus nuevos representantes para el Ñemboati Guasu y el Tëtarembiokuai Reta Imborika

11 de octubre, 2019 Charagua, Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
eleccion_2_111019
Imagen:
En medio de música y alegría que se desató en la Asamblea Interzonal, el Mburubicha o capitán de la zona Ricardo Romero posesionó este 10 de octubre a las y los nuevos representantes al Ñemboati Guasu o Asamblea Autonómica del Gobierno Autonómico Guaraní Charagua Iyambae; y a Ronald Andrés Caraica, quien ejercerá como el Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRl), o responsable de la gestión y administración pública.
El Ñemboati Guasu está integrado por 27 miembros, de los cuales ya fueron electos 19 en cuatro zonas que integran la autonomía indígena; mientras que las zonas Charagua Pueblo y Estación Charagua elegirán a estos representantes el 17 y el 24 de noviembre, respectivamente.

Las autoridades fueron electas en las asambleas zonales que se realizaron desde el 2 de octubre, de acuerdo al calendario electoral elaborado para este efecto.

Las elecciones se realizaron según las normas y procedimientos propios de cada zona, de acuerdo a lo establecido en su Estatuto Autonómico, y bajo la supervisión de un equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.

eleccion_3_111019
eleccion_4_111019


Mario Herbas, que actualmente ejerce el cargo de ejecutivo zonal por Charagua Norte, señaló que el nuevo TRI deberá continuar con los proyectos emprendidos en cada una de las seis zonas, con las que deberá coordinar: “Creemos que, como hemos ido avanzando, ya no costará tanto como comenzó al principio (del gobierno indígena)”, expresó.

Asimismo, el nuevo representante al Ñemboati Guasu por la zona Charagua Norte, Esmerito Meriles, señaló que una de sus principales compromisos es con las comunidades de su zona, para la gestión de proyectos y “aunque no sea al 100 por ciento, pero estoy dispuesto a todo mi alcance para cooperar y llevar adelante este proceso que estamos llevando hoy”, expresó.

Por su parte, el nuevo representante al TRI, Ronald Andrés Caraica, dijo que en los siguientes tres años, uno de los principales retos que asumirá desde esta función será consolidar la implementación del gobierno indígena.  “Trabajaré en coordinación con los tres órganos con los cuales se debe tener una estrecha coordinación, bajo una planificación y una agenda sólida”, sostuvo Andrés en la Asamblea Interzonal realizada en la comunidad Coopere Brecha, de Alto Isoso.

El 8 de enero de 2020, las y los nuevos representantes de la zona Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso, Bajo Isoso, Charagua Pueblo y Estación Charagua comenzarán el ejercicio de sus cargos. Asimismo, de acuerdo al Calendario Electoral el 8 de enero se realizará  la entrega de las credenciales, y el 9 de enero serán posesionados para ejercer los cargos.

 

 

 

 
  • Tags
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE remitirá a jueces denuncias por presuntas faltas electorales cometidas por la UMSA y dos medios estatales
Noticia anterior El TSE socializa con periodistas y organizaciones políticas el sistema de cómputo y de transmisión de resultados preliminares

Noticias relacionadas

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales
26 de mayo, 2023

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes
26 de mayo, 2023

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023
25 de mayo, 2023

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

TED Beni y Sedeges coordinan acciones para llevar a cabo la elección del Comité Niño, Niña y Adolescente en San Ignacio
25 de mayo, 2023

TED Beni y Sedeges coordinan acciones para llevar a cabo la elección del Comité Niño, Niña y Adolescente en San Ignacio

TED Cochabamba participa en la feria por el Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación
25 de mayo, 2023

TED Cochabamba participa en la feria por el Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    26 mayo, 2023
  • TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    25 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    25 mayo, 2023
  • TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    24 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia