• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE pide al Órgano Judicial tratar los casos de acoso y violencia política hacia las mujeres con agilidad, prontitud y enfoque de género

15 de septiembre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
MAG KAREN TSJ
Imagen: Vicepresidenta del TSE, Nancy Gutierrez, vocales TSE, Dina Chuquimia y Tahuichi Tahuichi Quispe; magistrada del Tribunal Agroambiental, María Tereza Garrón Yucra y viceministra de Igualdad de Oportunidades, Carla Sandy Quinteros, escuchan la exposición de la magistrada del TSJ.
En el conversatorio “Análisis de situación de los derechos políticos y el acoso y violencia hacia las mujeres en función político público” propiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, las autoridades electorales demandaron al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional TCP tratar las demandas de acoso y violencia política con agilidad, prontitud y enfoque de género.
“Un pedido a la Presidenta del Comité de Género y a las magistradas, que puedan coadyuvar para que los jueces y juezas lleven a cabo capacitación y conversatorios y analicen caso por caso, y no dejar en la incertidumbre a las mujeres electas que sufren acoso y violencia política, sólo esperamos una justicia ágil pronta y con enfoque de género”, destacó la vocal del TSE, Dina Chuquimia quien además informó que son nueve las denuncias sobre acoso registradas en esta gestión.

Por su parte, la vicepresidenta del TSE Nancy Gutierrez afirmó que es necesario implementar medidas para prevenir y frenar los casos de acoso y violencia política.

“Acudimos a los eventos se dan datos estadísticos, pero se requiere avances más concretos que seamos efectivos, en los hechos ¿qué proponemos?, pienso que se debe trabajar en la educación, en la prevención, busquemos incidir en los medios de comunicación, en el sistema educativo y hacer propuestas”, afirmó la Vicepresidenta del TSE.

TSE_COMITE_TCP_TSJ_12
TSE_COMITE_TCP_TSJ_02
TSE_COMITE_TCP_TSJ_01


A su turno, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe remarcó la importancia de trabajar en temas de prevención y políticas concretas sobre este tema.

“Debemos conocer esa característica de por qué se está dando tanto el acoso y violencia política hacia las mujeres en el Estado Plurinacional, y la Asamblea Legislativa debería promover leyes que promuevan políticas preventivas; pero también debemos analizar nuestras debilidades”, afirmó la autoridad electoral.

Articular institucionalmente para seguir los casos

La presidenta del Comité de Género, conformado por magistradas del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, Karen Gallardo, dijo que el reto de las autoridades es analizar y verificar el problema del acoso y violencia política desde lo administrativo y jurisdiccional para resguardar los derechos de las autoridades mujeres en su función político público, siendo la articulación un trabajo urgente entre instituciones

“Aparte de nuestro observatorio y el protocolo que se está trabajando, otras de las acciones que proponemos es la articulación para ir trabajando en los casos que se están dilatando, y quizás podemos verificar a nivel de la Fiscalía, también”, indicó la magistrada Gallardo.

TSE_COMITE_CHUQ_01
TSE_COMITE_TCP_TSJ_08
TSE_VIO_TSJ_TCP
 A su turno la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Carla Sandy Quinteros, dijo que es importante reflexionar sobre los avances y las tareas que están pendientes en torno a la estrategia de comunicación, la capacitación de las y los servidores públicos y la aplicación de la norma. Explicó el trabajo que desarrolla esta instancia y la coordinación con los gobiernos autónomos para ver el cumplimiento de sanciones disciplinarias por la vía administrativa cuando se presentan denuncias de acoso político.

 
  • Tags
  • ACOBOL
  • AMADBOL
  • Coordinación Interinstitucional
  • Ley 1096 Organizaciones Políticas
  • TA
  • TCP
  • TSJ

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Potosí: docentes y estudiantes de educación superior de Uncía fortalecen conocimientos sobre democracia intercultural
Noticia anterior Chuquisaca: del 19 al 30 de septiembre se realizará la primera etapa de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural

Noticias relacionadas

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles
23 de marzo, 2023

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia