• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

EL TSE CAPACITÓ A MÁS DE 19 MIL PERSONAS SOBRE DEMOCRACIA INTERCULTURAL EN LA GESTIÓN 2022

13 de enero, 2023 AIOC, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Eligen gobiernos estudiantiles
Imagen: Estudiantes de unidades educativas aplican la democracia intercultural para elegir sus gobiernos estudiantiles.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), capacitó en la gestión 2022 a 19.471 personas, la mayoría fueron jóvenes y maestros, quienes pasaron los cursos de manera presencial y virtual.
La capacitación a estudiantes de las unidades educativas alcanzó a 9.572 personas que tuvo como efecto la conformación de 1756 gobiernos estudiantiles y la participación de 1.240 equipos de cuatro estudiantes cada uno de los equipos que participaron en la segunda versión de las “Olimpiadas de la Democracia Intercultural”.

Capacitación en Cochabamba
Feria de la Democracia – La Paz
Feria de la Democracia – Sucre
  También se capacitó 2.191 estudiantes de 20 escuelas superiores de formación de maestros (ESFM), de los nueve departamentos de Bolivia, el proceso de formación tuvo dos etapas, una semipresencial y otra presencial de retroalimentación y práctica.

Mientras que 5.735 maestros y maestras y 745 directores distritales y técnicos de educación recibieron formación en Democracia Intercultural y Paritaria que repercutió en los alumnos de educación regular del sistema educativo. A esto se suman 51 estudiantes de universidades públicas, privadas e institutos de Potosí, que se capacitaron en la misma temática.

Análisis Elecc subnacionales Andamios 2022
certificados Diplomado Registro Civil
Certificados Diplomado UPEA
 Por otro lado, 370 estudiantes y profesionales cursaron diplomados organizados por el TSE en temáticas como: Derecho Electoral con la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Democracia Intercultural con la Universidad Pública de El Alto, Registro Civil con la Universidad Mayor San Andrés de La Paz, Sistemas Electorales con la Universidad Gabriel René Moreno y Estado Plurinacional y democracias con el CESU de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, aún vigentes los dos últimos cursos.

Asimismo 96 servidores públicos concluyeron el Curso Especializado sobre Democracia Intercultural, impartido por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) en convenio con el TSE.

Capacitación a partidos politicos
Feria de la Democracia – La Paz 2
Feria de la Democracia – Santa Cruz 2
 Por otro lado, se brindó un curso sobre “Democracia Intercultural y Democracia Interna en las Organizaciones Políticas”, con 711 participantes, entre dirigentes y militantes de los partidos políticos de alcance nacional, agrupaciones ciudadanas de alcance departamental y/o municipal y de las organizaciones de las naciones y pueblo indígena originario campesino (NyPIOC).

Asimismo se realizaron diálogos sobre derechos políticos de personas con discapacidad y del colectivo de Lesbianas, Gay, Travestis, Bisexuales y Queer (LGTB+q) en torno a la democracia intercultural que estuvo destinado a los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en la modalidad virtual.

Inicio Diplomado UMSS TSE
Servidores públicos del OEP
capacitacion de partidos politicos2
 Finalmente, en el transcurso del año se realizaron conferencias y seminarios a cargo de expertos nacionales e internacionales, tales como: Repensando la democracia intercultural; Sentidos de la democracia en modelos políticos multiculturales y de plurinacionalidad; el desafío de la construcción de la ciudadanía intercultural; Órgano Electoral Plurinacional y competencias para garantizar el ejercicio de la democracia intercultural; Derecho electoral en el Estado Plurinacional y las conferencias magistrales del maestro Boaventura de Sousa Santos sobre la Demodiversidad como democracia intercultural, y la conferencia de Miguel Ángel Otaola sobre el Estado de la Democracia en el Mundo y América Latina.

Equipo ganador Olimpiadas 2022


 
  • Tags
  • CESU-UMSS
  • ESFM
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • LGTB+qq
  • Ministerio de Educación
  • UGRM
  • UMSA
  • UPEA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia EL SERECÍ REGISTRÓ MÁS DE 177 MIL NACIMIENTOS Y 56 MIL DEFUNCIONES EN 2022
Noticia anterior EL MECANISMO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA CONOCIÓ SIETE CASOS DE AUTORIDADES VÍCTIMAS DE ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA

Noticias relacionadas

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros
20 de marzo, 2023

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento
20 de marzo, 2023

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica
17 de marzo, 2023

Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023
  • Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    17 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia