• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

EL MECANISMO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA CONOCIÓ SIETE CASOS DE AUTORIDADES VÍCTIMAS DE ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA

13 de enero, 2023 AIOC, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Comités Dptles AVP
Imagen: Foto de archivo. Comités departamentales de lucha contra el acoso y violencia política conformados después de los encuentros propiciados por el TSE.
El Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso y violencia política, conformado por varias entidades del Estado, atendió en la gestión 2022 siete casos de acoso y violencia política contra autoridades electas, en tres de éstos activó medidas de protección para resguardar la vida de mujeres que fueron víctimas de acoso y violencia política.
El Mecanismo activó esas medidas luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) propició encuentros departamentales y uno nacional contra el acoso y la violencia política donde participaron asambleístas nacionales y departamentales, concejalas y concejales y autoridades del Gobierno Nacional, en estos espacios algunas autoridades denunciaron de manera pública el acoso y violencia política que sufren en el ejercicio de sus funciones.

tavp lpz 05
E D POTOSÍ 005 nota
E D POTOSÍ 007
 Por ejemplo, una concejala del municipio beniano de Riberalta denunció que por fiscalizar el uso de recursos del desayuno escolar, a las autoridades del Gobierno de su municipio, buscaron subyugarla mediante constantes amenazas que se materializaron con la rotura de su mano, en la parte de la muñeca, al estar esperando movilidad en un lugar público.

Asimismo se denunció el caso de la concejala del municipio de San Pedro de Curahuara, departamento de La Paz, quien por fiscalizar los actos de las autoridades del Gobierno Municipal, sufría presiones para que renuncie, recibiendo amenazas contra su vida y la de sus familiares, lo que provocó que deba buscar seguridad personal para evitar que atenten contra su vida. Estos son algunos de los ejemplos sobre situaciones de mujeres autoridades que sufren acoso y violencia política en sus regiones.

TESTERA 2
 Seis de los siete casos en los que intervino el Mecanismo de Atención Inmediata corresponden al departamento de La Paz en los municipios de San Pedro de Curahuara, El Alto, Huarina, Teoponte, Patacamaya y Waldo Ballivián, mientras que uno se presentó en el departamento de Beni, municipio de Riberalta.

CUADRO 1 ok
 El Tribunal Supremo Electoral, como parte del Mecanismo de Atención Inmediata, junto a la Asociación de Concejalas de Bolivia (Acobol) activaron las denuncias para que los otras instituciones que conforman esta instancia, Ministerio de Justicia, Ministerio de Gobierno, Viceministerio de Autonomías, Policía Boliviana, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y las organizaciones representativas de autoridades electas a nivel nacional, se movilicen y impulsen acciones de protección a las autoridades víctimas de este flagelo. 
WhatsApp Image 2022-02-07 at 21.18.07
E AVP OR 05
PORTADA ENC SUCRE
  • Tags
  • ACOBOL
  • AMADBOL
  • Defensoría del Pueblo
  • Ley 018 OEP
  • Ley 243 AVP
  • VIO

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia EL TSE CAPACITÓ A MÁS DE 19 MIL PERSONAS SOBRE DEMOCRACIA INTERCULTURAL EN LA GESTIÓN 2022
Noticia anterior ¿CÓMO FUNCIONA LA INICIATIVA POPULAR PARA REVOCATORIA DE MANDATO?

Noticias relacionadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros
20 de marzo, 2023

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento
20 de marzo, 2023

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia