• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Órgano Deliberativo de Yuracaré comienza la redacción de su proyecto de estatuto autonómico indígena

11 de septiembre, 2018 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
aiocyuracare_110918_9
Imagen:
El presidente del Órgano Deliberativo de la Autonomía Indígena de Yuracaré, en Cochabamba, Juan Carlos Noe, informó que esta semana comenzaron el trabajo de redacción del proyecto de Estatuto Autonómico con las propuestas que recogieron de las comunidades que integran las tres zonas del territorio.
“Lo que viene ahora es la sistematización. Se va a elaborar un borrador (del proyecto de estatuto autonómico indígena) y se lo va a entregar a las comunidades para que analicen en sus reuniones comunales y en las reuniones zonales”, expresó Noe.

Las propuestas que servirán como insumos para trabajar en la propuesta fueron recolectadas en los talles que realizaron en cada una de las tres zonas que integran el territorio del pueblo Yuracaré y en donde participaron alrededor de 150 delegadas y delegados: en la Zona Baja, la reunión fue el 22 de agosto, en la comunidad El Carmen; en la zona Media, fue en la comunidad Santa María, el 24 y 25 de agosto; y, finalmente, en la Zona Alta, fue en la comunidad Nueva Galilea, el 3 y 4 de septiembre.

  • Juan Carlos Noe: “La autonomía indígena nos permitirá desarrollar nuestras potencialidades”


Noe explicó que durante la sistematización y proceso de redacción del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena, el Órgano Deliberante continuará recibiendo las propuestas que lleguen de las distintas comunidades, hasta que se convoque a una Asamblea General de comunidades, donde analizarán y consensuarán cada uno de los artículos que se tengan en el proyecto de norma.

aiocyuracare_110918_11
aiocyuracare_110918_10
aiocyuracare_110918_9
aiocyuracare_110918_8
aiocyuracare_110918_7
aiocyuracare_110918_6


Las propuestas

El Presidente del Órgano Deliberante explicó que durante las reuniones, se recogieron las propuestas de las comunidades a través de cuatro comisiones temáticas.

“El primer eje es Derechos Deberes y Garantías; el segundo es la Comisión de Economía Productiva y ellos han trabajado específicamente en ese aspecto; la tercera es la Comisión Orgánica, (donde se abordó) el cómo estaría conformado el Gobierno Autónomo Indígena Yuracaré. Ahí se va a mencionar cómo se va a denominar nuestra autonomía indígena, los símbolos que nos representan; todo ese tipo de temas se han tratado y sobre eso se ha recolectado las propuestas; y la cuarta comisión es de Tierra, Territorio y Recursos Naturales”, detalló Noé.

  • Urubichá comenzó la recolección de firmas para su conversión a la autonomía indígena


De acuerdo con las previsiones hechas por Noé, el Órgano Deliberativo concluirá la redacción del proyecto de Estatuto hasta el mes de octubre, tomando en cuenta que solo la sistematización de las propuestas abarcará entre dos y tres semanas, según explicó.

“Es bastante la documentación que se recogió. Luego la elaboración del primer borrador del proyecto de estatuto, vamos a remitirlo a las comunidades para que vean si sus propuestas están reflejadas en ese primer borrador”, manifestó Noe.

aiocyuracare_110918_5
aiocyuracare_110918_4
aiocyuracare_110918_3
aiocyuracare_110918_2
aiocyuracare_110918_1
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Yuracaré

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP dispone 18 centros de empadronamiento en los cinco municipios convocados al Referendo Autonómico
Noticia anterior Santa Cruz: Roxana Ybarnegaray asume la dirección de Sereci Departamental

Noticias relacionadas

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
26 de marzo, 2023

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto
25 de marzo, 2023

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 marzo, 2023
  • TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    25 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia