• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP se reúne en Cochabamba para planificar y definir actividades hacia las Elecciones Judiciales

16 de octubre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunioncbba_161017
Imagen:
Este lunes inició en Cochabamba el Taller Nacional de Coordinación para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el que participan las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), además de las Direcciones del TSE y las Direcciones Departamentales de los Servicios de Registro Cívico (SERECÍ) de los nueve departamentos.
El objetivo es planificar de forma exhaustiva las actividades que están contempladas en ocho ejes de trabajo que van desde la geografía electoral (referida a asientos y recintos electorales), el material electoral, personal requerido, capacitación, comunicación y difusión, sorteo de las juradas y jurados electorales y todo el procedimiento de notificación y excusas, y el proceso de cómputo de votos y la transmisión rápida de actas, como las tareas definidas el marco del Calendario Electoral y contenidas en el Plan Operativo Electoral (POE).

Serán dos jornadas de trabajo en las que, como resultados, se espera contar con una planificación, a nivel nacional, uniforme de las tareas y actividades, asegurar el cumplimiento oportuno de las mismas, contar con un sistema de monitoreo que permita tomar decisiones a nivel nacional y departamental e implementar medidas correctivas oportunas, y concebir el proceso electoral como una interrelación en la cual las responsabilidades están claramente definidas.



Al momento de iniciar la primera jornada, la Presidenta del TSE, Katia Uriona manifestó que “es fundamental responder a una lógica de gestión basada en la eficiencia y la transparencia, definiendo claramente un cronograma con una adecuada priorización y con base en un trabajo articulado para la administración de un proceso electoral judicial exitoso”.

En el evento, además, se presentó la Estrategia de Información y Comunicación Pública Intercultural y Paritaria así como el Plan Nacional de Capacitación a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE). Asimismo, cada uno de los nueve TED presentó su respectivo Plan de Difusión y de elaboración de materiales electorales, respondiendo a una lógica integral y coordinada que potencie las acciones comunicacionales para que la ciudadanía esté adecuadamente informada sobre todos los aspectos inherentes a la difusión de méritos y propuestas de trabajo de las candidatas y los candidatos al Órgano Judicial.

  • Así se conforma el Consejo de la Magistratura


Por su parte, la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DN-TIC) presentó el Sistema de Sorteo de Juradas y Jurados Electorales que será usado 26 de octubre cuando se sorteen a quienes administrarán las mesas de sufragio. Este sistema también prevé la gestión de excusas y el registro de quienes no asistieran a cumplir con esta obligación, lo cual se constituye en un sistema informático de gestión eficiente, que garantiza una selección de ciudadanas y ciudadanos, seguro y amigable para el seguimiento ciudadano, según explicaron en la exposición.

También se presentó el procedimiento para la producción de materiales electorales y el correspondiente armado de la maleta electoral, que contendrá los ítems necesarios para el trabajo de las notarias y notarios que serán responsables de las mesas electorales durante la jornada de elección. Esta producción estará a cargo de la Dirección Nacional del SERECÍ.

  • Tres consejeras y consejeros se encargarán del régimen disciplinario en el Órgano Judicial


La primera jornada de trabajo finalizó con la exposición de los representantes de los nueve TED en lo que se refiere a la logística de armado y distribución de las maletas en las áreas rurales y urbanas de cada departamento

Segunda jornada de trabajo

Para este martes, durante la segunda jornada de trabajo, el OEP ha previsto hacer el análisis de las rutas y el plan de inspección de recintos, además la matriz de distribución y recojo de las maletas electorales a para lo cual se definirán responsables, plazos, medios de verificación y recomendaciones para casos especiales

Respecto al sistema de contrataciones y monitoreo del proceso electoral, se coordinará el Sistema de cómputo y transmisión rápida y segura de actas, así como los mecanismos de coordinación entre los nueve TED y los SERECÍ.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Los territorios indígenas de Lomerío y el TIM 1 remiten sus proyectos de estatutos autonómicos ajustados al TCP
Noticia anterior Presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, recibe distinción del Colegio de Abogados

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia