• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de febrero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Beni: Identifican tres retos para avanzar a la Democracia Paritaria

29 de noviembre, 2016 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
benigenero_291116
Imagen:
La consolidación de una normativa que respete la participación política de las mujeres, que las instituciones públicas y privadas muestren señales verdaderas de inclusión, y cambiar las prácticas socioculturales que alientan una cultura patriarcal son los tres desafíos que el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, Carlos Ortíz, identificó para alcanzar una Democracia Paritaria.
Ortíz, quien fue invitado a participar como expositor en la conferencia sobre “Avances y desafíos en la participación política de la mujer” que se realizó en la carrera de Pedagogía de la Universidad Autónoma del Beni, al tiempo de ponderar las leyes que garantizar la representación paritaria, explicó que aún se debe avanzar en lo que hace a la Democracia Paritaria, como una participación efectiva, que sea garantizada con la implementación de normas que convoquen la voluntad estatal y la asignación de recursos financieros, materiales y humanos para su implementación en los niveles subnacionales y nacionales de gobierno.

Ortíz mencionó que otro desafío para alcanzar la Democracia Paritaria es el cuestionamiento que las instituciones estatales deben hacer al sistema patriarcal vigente, así como modificar las relaciones de poder al interior de las mismas para que se traduzcan en discusiones y debates que permitan la toma de decisiones con perspectiva de género.

  • TED Beni y SERECI realizan feria sobre Democracia Intercultural


Un tercer reto que Ortíz identificó fue el trabajo que se debe desarrollar sobre la prevalencia de prejuicios en relación a la participación de las mujeres y el cuestionamiento a sus capacidades, con la idea de que “ellas se automarginan”, entre otros, que constituyen también un obstáculo que debe ser encarado a partir de procesos de sensibilización.

Ortiz también hizo un repaso cronológico histórico a la participación política de la mujer boliviana, desde 1825, donde mostró los avances alcanzados por las mujeres: desde la recuperación de la democracia, la ratificación de la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), la Ley de cuotas de 1997, la Ley de Partidos Políticos de 1999, la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas del 2004, la Asamblea Constituyente del 2006, la Constitución Política de 2009, la Ley Transitoria Electoral de 2010, hasta la aprobación de la Ley Nº 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley 026 del Régimen Electoral.

benigenero_291116_1benigenero_291116_1
La actividad se desarrolló en el marco del XI aniversario de la carrera de Pedagogía y congregó a más de 70 estudiantes y docentes.

El director de carrera, Guido Villalba, señaló la importancia de que las y los estudiantes conozcan los avances normativos que reivindican a un sector que aún es vulnerable en nuestra sociedad.

Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades, Brian Hillmann, entregó un reconocimiento al presidente del TED Beni, Marco Antonio Justiniano, por la labor que desarrollada a la cabeza de la entidad electoral. De igual forma, agradeció la presencia de Ortiz como expositor.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia 22 entidades territoriales ya solicitaron al TSE participar en el Referendo Autonómico 2017
Noticia anterior En Pando: técnicos del SERECI se capacitan para mejorar la atención al público

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz capacitará a 25 secretarios de la Federación de Estudiantes de Secundaria sobre democracia intercultural
3 de febrero, 2023

TED Santa Cruz capacitará a 25 secretarios de la Federación de Estudiantes de Secundaria sobre democracia intercultural

El vocal Francisco Vargas socializó la convocatoria para oficiales de registro civil y la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente
3 de febrero, 2023

El vocal Francisco Vargas socializó la convocatoria para oficiales de registro civil y la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente

TED Oruro: promotores de la reforma parcial a la Constitución tienen 90 días para recolectar firmas y huellas dactilares
3 de febrero, 2023

TED Oruro: promotores de la reforma parcial a la Constitución tienen 90 días para recolectar firmas y huellas dactilares

A solicitud de organizaciones, el TED Pando socializa información de revocatoria de mandato a autoridades electas
3 de febrero, 2023

A solicitud de organizaciones, el TED Pando socializa información de revocatoria de mandato a autoridades electas

COMUNICADO
1 de febrero, 2023

COMUNICADO

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz capacitará a 25 secretarios de la Federación de Estudiantes de Secundaria sobre democracia intercultural

    TED Santa Cruz capacitará a 25 secretarios de la Federación de Estudiantes de Secundaria sobre democracia intercultural

    3 febrero, 2023
  • El vocal Francisco Vargas socializó la convocatoria para oficiales de registro civil y la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente

    El vocal Francisco Vargas socializó la convocatoria para oficiales de registro civil y la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente

    3 febrero, 2023
  • TSE: maestros y estudiantes se preparan para la elección de gobiernos estudiantiles 2023

    TSE: maestros y estudiantes se preparan para la elección de gobiernos estudiantiles 2023

    3 febrero, 2023
  • TED Oruro: promotores de la reforma parcial a la Constitución tienen 90 días para recolectar firmas y huellas dactilares

    TED Oruro: promotores de la reforma parcial a la Constitución tienen 90 días para recolectar firmas y huellas dactilares

    3 febrero, 2023
  • A solicitud de organizaciones, el TED Pando socializa información de revocatoria de mandato a autoridades electas

    A solicitud de organizaciones, el TED Pando socializa información de revocatoria de mandato a autoridades electas

    3 febrero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE: maestros y estudiantes se preparan para la elección de gobiernos estudiantiles 2023

    TSE: maestros y estudiantes se preparan para la elección de gobiernos estudiantiles 2023

    3 febrero, 2023
  • A solicitud de organizaciones, el TED Pando socializa información de revocatoria de mandato a autoridades electas

    A solicitud de organizaciones, el TED Pando socializa información de revocatoria de mandato a autoridades electas

    3 febrero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023
  • BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

    BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

    18 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia