• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

7 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

22 entidades territoriales ya solicitaron al TSE participar en el Referendo Autonómico 2017

30 de noviembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
raqaypampareaco_301116
Imagen: En el Referendo Autonómico del 20 de noviembre, Raqaypampa aprobó su estatuto autonómico.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió la solicitud de 21 municipios y de Huacaya, que se encuentra en conversión a autonomía indígena, para ser parte del referendo autonómico que se tienen planificado realizar en el primer semestre del 2017.
De estas, 14 son las entidades territoriales rezagadas que no lograron concluir los trámites para participar de la consulta del 20 de noviembre pasado; mientras que ocho ingresaron su solicitud después de que el TSE lanzó la convocatoria para el Referendo Autonómico 2016.

“Tenemos la expectativa de recibir en los siguientes meses más solicitudes para tramitar rápidamente la declaración de constitucionalidad de la pregunta, y sobre todo, que haya el tiempo suficiente para hacer la transferencia del presupuesto que fue lo que limitó de éstas (14 ETA)”, explicó el vocal del TSE, José Luis Exeni.

gutierrezreaco__301116_6gutierrezreaco__301116_6
*El municipio de Gutiérrez consultó sobre su acceso a autonomía indígena.

Para que el TSE convoque a la consulta, las entidades territoriales autónomas (ETA) deben cumplir con dos requisitos indispensables: la declaración de constitucionalidad a la pregunta que se hará en el Referendo, y la transferencia de los recursos económicos a cuentas del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para la administración del proceso, esto al margen de la obtención de la declaración de constitucionalidad a su proyecto de norma básica institucional.

Hasta el momento, de las 22 que presentaron su solicitud, 14 obtuvieron la declaración de constitucionalidad a la pregunta, mientras que otras cinco fueron remitidas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para el control de constitucionalidad, y tres se encuentran en el TSE para aprobación de Sala Plena.

“Nuestra exhortación es que lo antes posible podamos tener las solicitudes para garantizar con tiempo la participación de estas ETA”, mencionó Exeni.

yapacani__301116_4yapacani__301116_4
*El municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, el 20 de noviembre aprobó su carta orgánica municipal.

En cuanto a los recursos económicos, no se tiene registro de que alguna de las ETA solicitantes haya realizado la transferencia de los montos necesarios para que el TSE administre el proceso; sin embargo desde ésta institución ya se enviaron los informes técnicos, jurídicos y las resoluciones de aprobación de los presupuestos a los órganos deliberativos de 14 ETA.

Exeni mencionó que esto pasa por garantizar que tengan la partida correspondiente habilitada en su POA, y en caso de no tener contemplada esta partida, realizar las modificaciones necesarias a fin de participar en la consulta.

“Asumimos que todas estas ya han hecho la previsión de ese dinero en su POA 2017 y esperaríamos que las nuevas solicitudes también hayan tomado esa previsión porque ya se las ha informado sobre el tema”, explicó.

  • Cómputo final: 10 entidades territoriales le dicen Sí a la consulta autonómica y cinco la rechazan


De cumplir con todos los requisitos para acceder a la convocatoria a consulta, ocho departamentos, a excepción de Pando, serían parte del Referendo Autonómico del 2017.

Municipios de Beni y Potosí hicieron su solicitud

En la lista facilitada por TSE, los municipios de Santa Rosa del Yacuma y San Javier (Beni) y Acasio de Potosí solicitaron participar del Referendo Autonómico del 2017.

En el caso de los municipios de Beni, ambos ya cuentan con la declaración de constitucionalidad a la pregunta y el cálculo del presupuesto fue remitido a sus órganos deliberativos para aprobación y posterior transferencia; y Acasio la pregunta fue enviada al TCP para el control de constitucionalidad, mientras que aún se espera la remisión de la información desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, el Servicio de Registro Cívico y el TSE para hacer el cálculo presupuestario.

vintoreaco__301116_3vintoreaco__301116_3
* El municipio de Vinto, en Cochabamba, el 20 de noviembre de 2016, se consultó sobre la aprobación de la Carta  Orgánica. 

En cuanto a los otros municipios, Achocalla, Alto Beni, Malla, Coroico (La Paz), Huacaya, Camataqui, Las Carreras (Chuquisaca), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinaota (Cochabamba), Postrervalle (Santa Cruz) y Uriondo (Tarija) cuentan con la declaración de constitucionalidad a sus preguntas.

Mientras que Laja, Cajuata (La Paz), Villa Serrano (Chuquisaca), Mizque (Cochabamba) y Antequera (Oruro) enviaron sus preguntas a control de constitucionalidad; y Tarvita (Chuquisaca), Valle Grande (Santa Cruz) tienen su pregunta para aprobación de Sala Plena del TSE, para luego enviarlas al TCP a control de constitucional.

uruchipaya__301116_2uruchipaya__301116_2
* Uru Chipaya, en Oruro, aprobó su estatuto autonómico indígena.

En cuanto al trámite de los recursos económicos, 14 (incluidos los municipios de Beni y Potosí) ya tienen el cálculo de los presupuestos en sus órganos deliberativos para su aprobación y posterior transferencia a las arcas del OEP. De las otras ocho ETA, el TSE aún se encuentra en proceso de elaboración del cálculo o de la información de los TED correspondientes.

Exeni informó que desde el OEP se trabaja en tomar contacto con estas 22 entidades territoriales para informarles sobre los procedimientos y para que tomen previsiones presupuestarias para encarar la consulta; y en el caso de aquellas que aún no hicieron llegar su solicitud y ya cuentan con la declaración de constitucionalidad a su norma básica autonómica, tomarán contacto para enviarles los requisitos, así como los plazos y las fases que implicaría su participación en la consulta, explicó.

El 20 de noviembre pasado, 15 entidades territoriales autónomas – 10 municipios, la provincia del Gran Chaco, en Tarija, y cuatro procesos de autonomía indígena – participaron del segundo Referendo Autonómico que se desarrolló en Bolivia.
En esta oportunidad, los municipios de Arque, Totora, Yapacaní, El Torno, El Puente y Buena Vista aprobaron sus proyectos de Cartas Orgánicas; el Gran Chaco, su estatuto autonómico regional; Uru Chipaya y el territorio indígena de Raqaypampa, sus proyectos de estatutos autonómicos indígenas; y Gutiérrez, su acceso a la autonomía indígena.

Mientras que Vinto, Cuatro Cañadas, Viacha, Sucre y Mojocoya rechazaron sus proyectos de normas básicas institucionales.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Centro Penitenciario de San Pedro eligió a la directiva para el 2017
Noticia anterior Beni: Identifican tres retos para avanzar a la Democracia Paritaria

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes
6 de julio, 2022

Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales
5 de julio, 2022

TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales
1 de julio, 2022

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

    Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

    6 julio, 2022
  • TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    5 julio, 2022
  • El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    4 julio, 2022
  • TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    4 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    5 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022
  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia