El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el primer seminario dirigido a los vocales de los tribunales electorales departamentales (TED) con la temática de interculturalidad y despatriarcalización que se desarrolla con el apoyo del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), serán tres días de compartir e intercambiar conocimientos.
Las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 31 de marzo para presentar sus estados financieros ante el Tribunal Electoral respectivo, según instructivo que emitió Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, TSE-PRES-UTF-N° 01/2022, el 4 de enero de la presente gestión.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) propondrá en la Cumbre Nacional contra el Acoso y la violencia política la elaboración de una ley para implementar un Código de Ética de aplicación obligatoria en las instituciones públicas, particularmente en las Asambleas Legislativas departamentales y concejos municipales, que es donde se presentaron la mayor cantidad de denuncias de acoso y violencia política.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del Sifde, informó que cuatro, de las once, ensayos universitarios que se presentaron en el concurso “Avances y retos de la Democracia Intercultural en Bolivia”, serán premiados con la publicación del documento y con un lote de libros a sus autores.
Asambleístas departamentales y concejales municipales de Chuquisaca participan en el Encuentro Contra el Acoso y Violencia Política hacia las. Mujeres en la ciudad de Sucre, que se desarrolla este lunes. El evento fue organizado por Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, con el objetivo de generar políticas públicas para luchar contra este flagelo.