• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE propondrá un código de ética para prevenir el acoso y la violencia política en instituciones públicas

21 de febrero, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
chuq 002
Imagen: Mujeres autoridades de Chuquisaca participan del Encuentro Departamental contra el Acoso y Violencia Política.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) propondrá en la Cumbre Nacional contra el Acoso y la violencia política la elaboración de una ley para implementar un Código de Ética de aplicación obligatoria en las instituciones públicas, particularmente en las Asambleas Legislativas departamentales y concejos municipales, que es donde se presentaron la mayor cantidad de denuncias de acoso y violencia política.
El anuncio lo hizo este lunes, la vocal del TSE Dina Chuquimia, quien participa en el Encuentro Departamental contra el acoso y la violencia política que se realiza en la ciudad de Sucre y es un preámbulo para la Cumbre Nacional del 30 de marzo de 2022.

El objetivo de la propuesta es coadyuvar a la prevención de este flagelo y garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres electas para la función pública.

“La Cumbre Nacional busca una coordinación interinstitucional, entre los distintos órganos del Estado como el Judicial, Ejecutivo y Legislativo, donde pretendemos que haya una ley corta para prever un código de ética o protocolo de aplicación obligatoria en las instituciones públicas, particularmente hablamos de concejos municipales y asambleas departamentales, y también regionales”, declaró la Autoridad Electoral.

Agregó que esa reunión nacional participarán representantes de los nueve departamentos, así como autoridades nacionales de todos los órganos del Estado para delinear políticas de educación que frene y prevenga el acoso y la violencia política.

tavp lpz 04
SCZ 005
FOTO CH 003
En los departamentos se realizan encuentros en contra de la violencia y el acoso político con la participación de autoridades electas en los comicios 2020 y 2021 como asambleístas nacionales, departamentales y concejales, así como representantes de la sociedad civil. Cada departamento enviará su representación a la Cumbre Nacional.

“Ya se realizaron Encuentros en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Oruro, Beni y Chuquisaca, y los que están faltan como Tarija, Pando Cochabamba y Potosí se desenvuelven en medio de la socialización y análisis del Reglamento de denuncias y renuncias contra el acoso y la violencia política”, detalló la autoridad.

Chuquimia explicó que los Encuentros también son espacios en los que se verifica “la problemática que atinge a las mujeres electas que ahora son autoridades (…) en ese entendido vamos a recoger las diferentes experiencias que viven las mujeres que fueron electas en las elecciones subnacionales y verificar que está pasando”, complementó la Vocal.

PORTADA ENC SUCRE
Tejedoras_4
FOTO SECCIÓN
Denuncias y renuncias

La Vocal del TSE señaló que en la gestión 2021, el Órgano Electoral Plurinacional atendió 185 casos de renuncia de autoridades políticas electas, de los cuales 30 casos fueron derivados al Ministerio Público como denuncias por acoso y violencia política, los otros 155 casos han sido renuncias  voluntarias. “En todos los casos de renuncia, en el Órgano Electoral verificamos si la renuncia fue voluntaria”, complementó la autoridad.

A los casos que registra el OEP hay que sumar los procesos que registra la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, ante esto comentó que la Cumbre Nacional es justamente para aunar esfuerzos y caminar en una sola dirección para luchar contra el acoso y violencia política.
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Pando realiza Taller “Actualización de Militancia Política” a Organizaciones Políticas
Noticia anterior FIC es la primera agrupación ciudadana en solicitar actualización de registro de militantes

Noticias relacionadas

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    21 marzo, 2023
  • Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    21 marzo, 2023
  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia