• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Asambleístas departamentales y concejales municipales de Chuquisaca participan en el Encuentro departamental contra el acoso y violencia política

21 de febrero, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
NOTA SECC
Imagen:
Asambleístas departamentales y concejales municipales de Chuquisaca participan en el  Encuentro Contra el Acoso y Violencia Política  hacia las. Mujeres en la ciudad de Sucre, que se desarrolla este lunes.  El evento fue organizado por  Tribunal Supremo Electoral  y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, con el objetivo de generar políticas públicas para luchar contra este flagelo.
La inauguración del Encuentro estuvo a cargo de la presidenta del TED Chuquisaca, Ximena Camacho, quien realizó un repaso de los convenios a los cuales está adscrito el país, para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

“Bolivia ha ratificado la convención sobre la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer y es en el artículo 410 de la Constitución Política del Estado (CPE) que ha reconocido y ratificado dicha Convención”, recordó Camacho. Acotó que al haber introducido los principios de equidad y equivalencia, en la norma mayor, se garantiza la participación tanto de hombres como de mujeres.

Por su parte, la representante del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), Fernanda Abreu, destacó la asistencia de hombres y mujeres al taller en el que se tratará la problemática de la violencia y acoso contra las mujeres que ejercen funciones en los diferentes niveles del Estado.

SUCRE 004
SUCRE 005
SUCRE 006
“Felicitar a los todos los presentes, comenzando por los hombre sobre todo a los vocales por esa posición frontal y abierta de apoyar esta causa, que es de la sociedad, librar a la mujer de todo tipo de violencia y en particular de la violencia política”, aseveró Abreu.

Por su parte el vicepresidente del TED Chuquisaca, Gunar Vargas, remarcó que este será un espacio en el que confluirán capacidades de liderazgo político pero también testimonios, para de esta manera generar junto a otras instituciones, estrategias y políticas para contrarrestar el Acoso y Violencia política contra las mujeres.

Ratificó el compromiso institucional que se tiene el Órgano Electoral para erradicar el acoso y violencia política y garantizar  “el ejercicio del derecho político de las mujeres”. De esa forma dio la bienvenida al encuentro en el que habrá compromisos no sólo de mujeres sino también de hombres que están en cargos públicos a asumir una lucha frontal contra este flagelo.

Asistieron a la reunión la Red de Lucha Contra la Violencia, organización de mujeres “Juana Azurduy”, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca con sus autoridades, colectivo de mujeres, Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de Chuquisaca, Organización de Mujeres Trabajadoras del Hogar, Centro de Mujeres “Juana Azurduy”, entre otros.

SUCRE 003
SUCRE 002
SUCRE 001
La vocal del TED Chuquisaca, Lidia Rivas, explicó el marco normativo que contempla la defensa de derechos políticos de las mujeres en función político pública.
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243
  • TED Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cuatro ensayos universitarios ganan el Concurso “Avances y retos de la Democracia Intercultural en Bolivia”
Noticia anterior El TSE realizará el Seminario Internacional sobre “Democracias en los modelos políticos multiculturales y de plurinacionalidad”

Noticias relacionadas

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    21 marzo, 2023
  • Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    21 marzo, 2023
  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia