El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de La Paz capacitó a los y las estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) sobre los contenidos y alcances de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Más de 60 ciudadanos entre autoridades comunales, servidoras y servidores públicos de los gobiernos autónomos municipales de Yunchará y Uriondo se capacitaron sobre Democracia Intercultural a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija.
La Escuela Superior Formadora de Maestros Tecnológico Humanístico El Alto (ESFMTHEA) se prepara para elegir a los nuevos miembros de su directiva, por lo que el comité electoral recibió la capacitación sobre Democracia Intercultural y procedimiento electoral del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), dependiente del Tribunal Supremo Electoral.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba acompañó el desarrollo de la consulta previa de explotación minera en la comunidad Huayllojo, en el municipio de Tacaparí, donde los pobladores dieron su aprobación para la explotación de la piedra caliza a la Cooperativa Minera Vila Kasa Huayllojo Ltda.
Alrededor de 20 comunicadoras y comunicadores barriales del área urbana del municipio de Sucre fueron capacitados sobre temas de Democracia Intercultural por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).
Jhoan Alexander Matias Villca es el primer niño en obtener el certificado de nacimiento en una de las casetas registrales que inauguró el Servicio de Registro Cívico (SERECI) Oruro, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el centro de salud de tercer nivel Rafael Pabón.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de La Paz acompañó el desarrollo de tres consultas previas en las comunidades de Huayrapata, Cieneguillas y Valle Andina del municipio de Irupana, de las cuales dos comunidades otorgaron su consentimiento a la explotación minera y una decidió postergar la consulta.