• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Charagua Norte ejerce la Democracia Intercultural. Ayer eligió a sus 7 representantes al Autogobierno Indígena

29 de agosto, 2016 Departamental, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
charaguaeleccion_290816
Imagen: Las siete autoridades que representarán a Charagua Norte en el Autogobierno Indígena.
Los representantes de las 30 comunidades que participaron ayer de la Asamblea Zonal de Charagua Norte eligieron, por aclamación, a los cuatro representantes que integrarán el Órgano de Decisión Colectiva (Ñemboati Reta); y por voto secreto a los dos miembros para el Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta), y uno al Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta).
Rony Sandoval García, Lucia Faustino Román, Crispín Solano Menacho y Cecilia Romero Yavita fueron electos como miembros del Órgano de Decisión Colectiva; Nelly Mosa Romero y Pablo Carrillo Melgar, para el Órgano Legislativo; y Arnol Molina Airuare al Órgano Ejecutivo, son las primeras autoridades de las 46 que conformarán la estructura de gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.

La elección de las siete autoridades es la primera que se realiza en el marco de la vigencia del Estatuto de Charagua Iyambae y de acuerdo a normas y procedimientos propios establecidos por ellos en el reglamento de elección de autoridades planteados por los mismos.

charaguaeleccion_290816_5
charaguaeleccion_290816_4
charaguaeleccion_290816_3
charaguaeleccion_290816_1
charaguaeleccion_290816_2


“Es la primera (Autonomía indígena) que se está consolidando con la elección de sus nuevas autoridades”, expresó el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Eulogio Núñez, quien informó esta mañana a los medios de comunicación sobre el desarrollo del proceso.

Mañana se elegirán a los representantes de la zona Parapitiguazu, el 4 de septiembre en Alto Isoso y Charagua Estación, el 10 de septiembre en el Bajo Isoso y el 11 de septiembre en Charagua Pueblo.

“Como Órgano Electoral Plurinacional, encargado de hacer la supervisión a todos estos procesos, participaremos en estas elecciones. Esperamos que también se realice con toda normalidad como en Charagua Norte", dijo la autoridad.

  • El OEP conforma mesa técnica para acompañar el proceso de conformación del primer Autogobierno Indígena en Charagua


La elección

La asamblea de Charagua Norte inició con la conformación del presidum integrado por Ronald Andres Caraica, Rafael Abaguasu, Ruth Yarigua, Edith Lozano y Ervin Chumira, quienes se encargaron de realizar el registro de las y los participantes con poder de decisión habilitados por las comunidades, guiar la Asamblea y verificar el cumplimiento de los requisitos de cada uno de los candidatos a los tres órganos de gobierno de Charagua.

La primera elección fue de los representantes al Órgano de Decisión Colectiva. Rony Sandoval de la comunidad Saipurú, Lucia Faustino de la comunidad Ivitipora, Crispin Solano de la comunidad Masavi y Cecila Romero de la comunidad Akae, fueron electos -de manera directa y por aclamación- después de ser habilitados con el cumplimiento de todos los requisitos exigidos en el Estatuto Autonómico.

charguaeleccion_280816_2
charguaeleccion_280816_1
charaguaeleccion_290816_6


Luego se eligieron a los dos representantes al Órgano Legislativo de entre seis candidatos propuestos por las comunidades de Ivitipora, Tacuarembó, El Espino, Chorrito Bajo, Masavi, de quienes, al igual que en la primera elección, se verificó si cumplían o no con los requisitos y con representación que garantice la paridad y alternancia.

La Asamblea decidió que éstos representantes serían elegidos por voto secreto en ánforas y en dos rondas: primero las candidatas y luego candidatos.

Para esto, el presídium facilitó las papeletas de votación a cada uno de los capitanes grandes para que los participantes anoten el nombre del candidato de su preferencia. Nelly Mosa y Pablo Carrillo fueron electos con 85 y 96 votos, respectivamente.

  • Charagua inicia el domingo la elección de autoridades para el Gobierno Indígena


La elección del ejecutivo zonal también se realizó con voto secreto. Cuatro comunidades presentaron a sus candidatos, de los que sólo dos fueron habilitados debido a que los otros dos fueron observados por los miembros de la asamblea. Los resultados de esta elección fueron 66 votos de apoyo a Arnol Molina.

charaguaeleccion_290816_6
charguaeleccion_280816_4
charguaeleccion_280816_3
charguaeleccion_280816_5
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Gran Chaco: Más de 4 mil ciudadanas y ciudadanos se registraron en el Padrón
Noticia anterior Día histórico en Charagua. Inició la elección de autoridades al Autogobierno Indígena

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles
23 de marzo, 2023

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL
22 de marzo, 2023

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles
21 de marzo, 2023

TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023
  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia