La nación indígena eligió en julio pasado, por normas y procedimientos propios, a las y los integrantes de los órganos ejecutivo y legislativo de su Gobierno Indígena.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este martes 29 de agosto, en Oruro, la revista Andamios N° 4, el Atlas electoral de Bolivia y el texto Democracia (im)Pactada, que tienen el fin de incentivar el debate y la reflexión públicos sobre los ejercicios democráticos en Bolivia.
El Servicio de Registro Cívico (SERECI) Oruro en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, movilizaron a 72 equipos biométricos, entre móviles y fijos, para realizar el trabajo de empadronamiento que inició este jueves 17 de agosto en miras de las elecciones Judiciales previstas para el 3 de diciembre.
En Cochabamba y Oruro 146 personas iniciaron el curso permanente para notarias y notarios electorales con el fin de fortalecer sus capacidades de personas que deseen ejercer este rol en futuros procesos eleccionarios.
Zacarías Huarachi fue elegido representante del Lanqsñi Paqh ma eph (Órgano Ejecutivo) del autogobierno originario de Uru Chipaya en el Chawkh Parla (Asamblea grande) realizado este sábado con la participación de las y los pobladores de los cuatro ayllus que integran la Autonomía Originaria de la Nación Uru Chipaya.
Uru Chipaya elegirá este sábado 22 de julio, mediante normas y procedimientos propios, al Lanqsñi Päqh mä eph (Órgano Ejecutivo) de su autogobierno indígena durante el Chawkh Parla (Asamblea grande) de los cuatro ayllus que conforman la nación indígena.
El ayllu Aranzaya eligió este martes, mediante normas y procedimientos propios, a Simón Flores como tantiñi layminaka (legislador) territorial del Laymis Parla (Órgano Legislativo) del autogobierno originario de la nación Uru Chipaya.