El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), capacitó a 603 personas, entre estudiantes, maestros, directores de unidades educativas y directores distritales de educación, para fortalecer el proceso de conformación de los gobiernos estudiantiles 2023 en la región.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que 2.741 aspirantes al cargo de Oficial de Registro Civil enviaron sus postulaciones a las oficinas departamentales y regionales de la entidad, después de la convocatoria publicada el 31 de enero del año en curso.
En el departamento de Santa Cruz, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, en compañía de vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), anunció la vigencia de la convocatoria pública para postulantes a oficiales de registro civil y la realización de la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente.
Del 17 de enero al 9 de febrero se desarrollan las Jornadas Regionales de Fortalecimiento de la Gestión Educativa, donde el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca participa con el propósito de apoyar en la conformación de gobiernos estudiantiles en las cuatro regiones del departamento para la gestión 2023: Cintis, Centro, Norte y Chaco, además el Distrito Educativo de Sucre.
La Ley N° 1096 regula la constitución, funcionamiento y democracia interna de las organizaciones políticas. Respecto a denuncias de infracciones de la dirigencia o militancia, la norma establece que deben ser sustanciadas y resueltas a través de un proceso sumario por la instancia pertinente que determine el Estatuto de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas.
En la gestión 2022, el país fue sede de dos encuentros internacionales propiciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de fortalecer los sistemas democráticos en América Latina e intercambiar experiencias sobre la administración de procesos electorales en la región. Las actividades fueron posibles gracias al respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).