• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de febrero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

18 de enero, 2023 AIOC, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
1-ok
Imagen: Autoridades y técnicos electorales que participaron de los encuentros internacionales organizados por el TSE de Bolivia.
En la gestión 2022, el país fue sede de dos encuentros internacionales propiciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de fortalecer los sistemas democráticos en América Latina e intercambiar experiencias sobre la administración de procesos electorales en la región. Las actividades fueron posibles gracias al respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el mes de agosto del año pasado se llevó a cabo el encuentro internacional Democracia y Elecciones en América Latina: Avances, Riesgos y Desafíos, en el que participaron autoridades del TSE, de organismos electorales y expertos internacionales de 10 países, además de contar con la asistencia de presidentes y representantes de los nueve tribunales electorales departamentales de Bolivia.

Durante las distintas jornadas se desarrollaron paneles que abordaron temáticas relacionadas con el último ciclo electoral en la región, retos políticos y técnicos que enfrentan los organismos electorales, participación política de las mujeres ante la violencia, entre otras temáticas.3En el encuentro se analizó también cómo los procesos de desinformación y las noticias falsas atentan contra la democracia y los organismos electorales, ante lo cual se resolvió promover la cultura política entre la ciudadanía y fortalecer los mecanismos de información oportuna.

Como resultado del evento, autoridades y exautoridades de órganos electorales de América Latina emitieron la Declaración de Santa Cruz, que reafirma el compromiso con el fortalecimiento democrático en la región y el respaldo a los órganos electorales reunidos, en especial al de Bolivia, como garantes de la democracia y la participación ciudadana.

El segundo cónclave internacional se llevó a cabo en noviembre, en el departamento de Cochabamba, con el nombre de Taller Internacional sobre Procedimientos de Votación y Gestión de Resultados.

Las delegaciones internacionales que participaron fueron representadas por técnicos y autoridades del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el Instituto Nacional Electoral de México y el Consejo Nacional Electoral de Colombia.2-okDurante las tres jornadas, autoridades y técnicos de los organismos electorales expusieron los procedimientos y la tecnología informática que aplican para la gestión de resultados de las elecciones que se realizan en los países de la región.

Asimismo, se realizaron reseñas históricas y resúmenes de las estructuras organizacionales de los distintos modelos y entidades electorales, concluidas las exposiciones se instalaron dos mesas de trabajo compuestas por todos los asistentes para debatir en torno a las temáticas abordadas.

Las conclusiones más destacadas del evento fueron, por ejemplo, el intercambio de información sobre el uso de tecnologías para procesos de cómputo y de resultados preliminares, la gestión de espacios de cooperación entre los organismos electorales participantes, para compartir experiencias, herramientas y metodologías que fortalezcan las capacidades técnicas en la administración de procesos electorales.
  • Tags
  • CNE Colombia
  • CNE ECUADOR
  • INE México
  • Ley 018 OEP
  • Observación electoral
  • PNUD

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO
Noticia anterior EL TED TARIJA Y LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COORDINAN LA ELECCIÓN DE GOBIERNOS ESTUDIANTILES

Noticias relacionadas

TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador
1 de febrero, 2023

TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

COMUNICADO
1 de febrero, 2023

COMUNICADO

TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural
31 de enero, 2023

TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes
31 de enero, 2023

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes
30 de enero, 2023

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    1 febrero, 2023
  • COMUNICADO

    COMUNICADO

    1 febrero, 2023
  • TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

    TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

    31 enero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    30 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    1 febrero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia