El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publica este domingo una separata informativa con la nómina de las y los 96 postulantes al Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional; donde además se explica las atribuciones y funciones de cada una de estas instancias, cuyas autoridades serán elegidas este 3 de diciembre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este lunes 11 de septiembre, en acto público, la ubicación de las y los 96 candidatos en la franja correspondiente de las papeletas de sufragio que serán usadas en las Elecciones Judiciales convocadas para el 3 de diciembre.
En cumplimiento al Calendario Electoral, se reforzó el Padrón Biométrico, se verificaron las listas de candidaturas y se convocó al sorteo de ubicación en las papeletas.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el informe de la Comisión Técnica de Verificación, según el cual las listas de candidatas y candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional cumplen los criterios de paridad de género y plurinacionalidad, además del requisito de renuncia al cargo electivo para acceder a un cargo público establecido en la Constitución Política del Estado, como requerimientos para habilitar formalmente las 96 candidaturas preseleccionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional para las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre.
De acuerdo a los plazos establecidos en el Calendario Electoral, este miércoles 6 de septiembre el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) concluirá el periodo para el reforzamiento del empadronamiento de ciudadanas y ciudadanos para las Elecciones Judiciales que se realizarán este 3 de diciembre en todo el país.