La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (ESEG-JNE) de Perú, el Instituto de la Democracia adscrito al Consejo Nacional Electoral (IDD-CNE) de Ecuador y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), organizan el seminario internacional “Los organismos electorales y el estado de la democracia en América Latina”.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) participará en la feria internacional Expocruz, del 22 de septiembre al 1 de octubre. Se estima que aproximadamente un millón de personas visiten la feria en el periodo de 10 días, por ello este evento se constituye en un espacio ideal para el fortalecimiento de la cultura registral civil y la democracia intercultural.
Este sábado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desarrolló actividades en beneficio de la población del municipio de Monteagudo, departamento de Chuquisaca. En primera instancia, a través de una certificación emitida por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) declaró al municipio libre de subregistro de nacimientos. Posteriormente, el TSE suscribió un convenio interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Monteagudo para la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno en el que se instalará una oficina del (Serecí) en el futuro próximo.
Con el propósito de profundizar sobre los derechos políticos y la participación de la mujer en la función política-pública y para evitar el acoso y violencia política, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, participó en el Taller de Capacitación y Socialización De la Ley 243 a invitación de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales, con la temática de “La mujer en la política boliviana y la gestión compartida”.
En la ciudad de Sucre, departamento de Chuquisaca, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, que tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación para desarrollar acciones de educación ciudadana y difusión sobre la estructura orgánica del TSJ.