El Tribunal Supremo Electoral ratifica su vocación de diálogo y recibe a los Comités Cívicos en audiencia este lunes 17 de agosto, para dar información sobre las Elecciones Generales y conocer la posición de la dirigencia en torno al proceso y la jornada de votación a realizarse el 18 de Octubre de 2020.
Las personas inhabilitadas por no haber votado en el Referendo Constitucional de 2016 y en la elección de Autoridades Judiciales de 2017, o por algún error en su registro, podrán presentar sus reclamos y solicitar su rehabilitación en el Padrón Electoral hasta el 8 de septiembre de 2020.
El Tribunal Supremo Electoral fijó mediante Resolución N°205/2020 de Sala Plena la fecha de las Elecciones Generales para el 18 de octubre y de esta manera dar certidumbre al país respecto al compromiso del Órgano Electoral de llevar adelante el proceso que dará paso a la posesión de nuevas autoridades electas este año.
Del 10 al 28 de agosto de 2020 se lleva a cabo el segundo reforzamiento al empadronamiento permanente para las Elecciones Generales 2020, de manera IMPOSTERGABLE, escalonada y desconcentrada en las áreas urbana y rural. La presentación de la Cédula de identidad original es el único requisito para empadronarse en cualquiera de los puntos habilitados en ciudades y municipios.
El Tribunal Supremo Electoral publicó las listas de medios de comunicación impresos, radiofónicos, televisivos y digitales habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada por organizaciones políticas a nivel nacional y departamental, las cuales están disponibles en el enlace https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2020/