• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Mediante resolución, el TSE ratifica el 18 de octubre como fecha de las elecciones generales en búsqueda de pacificar el país

13 de agosto, 2020

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
salatse-13agosto
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral fijó mediante Resolución N°205/2020 de Sala Plena la fecha de las Elecciones Generales para el 18 de octubre y de esta manera dar certidumbre al país respecto al compromiso del Órgano Electoral de llevar adelante el proceso que dará paso a la posesión de nuevas autoridades electas este año.
En su vocación de concertación y apertura, el TSE tomó la iniciativa de convocar al diálogo a las organizaciones sociales para dar a conocer los aspectos técnicos y científicos de la nueva fecha de elecciones, acción que igualmente se cumplió con los otros poderes del Estado, que dan como resultado establecer el 18 de Octubre de 2020 para la jornada de votación.

El presidente del TSE, Salvador Romero, leyó ante los medios de comunicación el pronunciamiento que sustenta la Resolución, como resultado del diálogo y el trabajo de coordinación entre los Órganos del Estado.

En su parte central señala: “Con los movimientos sociales, el diálogo en múltiples reuniones puso el énfasis en explicar las razones por las cuales se determinó el 18 de octubre como jornada de votación y, a la vez, en las plenas garantías que se brinda para organizar las elecciones. Hubo apertura, y se recogió, por ejemplo, la importancia de contar con una ley como una pieza política fuerte. Aunque las conversaciones tuvieron, como es normal, horas difíciles y puntos límite, el Tribunal Supremo Electoral se esforzó por guardar abiertos los canales, como puso en evidencia el Acta de entendimiento puesta en conocimiento de organizaciones y movimientos sociales”.

Asimismo, el documento destaca que la búsqueda de concertación también se hizo mediante diálogos con los Órganos Legislativo y Ejecutivo, dentro de sus ámbitos de competencias y atribuciones de cada uno, para generar las condiciones y que el proceso electoral cuente con las máximas garantías y facilidades.

De esta manera surge también una iniciativa Legislativa, traducida en una ley que establece la fecha de la jornada de votación, sancionada y promulgada con el afán de pacificar el país.

De esta manera, y en atención a la fecha de votación, el calendario electoral se adecúa para cumplir a cabalidad las atribuciones, objetivos y funciones del OEP, en el marco de la transparencia y objetividad que el pueblo boliviano se merece.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED La Paz publica la lista de medios habilitados para la difusión de propaganda electoral
Noticia anterior Del 10 al 28 de agosto se lleva a cabo el segundo reforzamiento al empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Sortean a 546 socios de Comteco para ejercer como jurados en las elecciones del 11 de septiembre

    Sortean a 546 socios de Comteco para ejercer como jurados en las elecciones del 11 de septiembre

    12 agosto, 2022
  • La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    12 agosto, 2022
  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    11 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    12 agosto, 2022
  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    11 agosto, 2022
  • TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    11 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia