El análisis y debate sobre la “elección de representantes especiales indígenas. Avances y/o retrocesos en la edificación de la democracia intercultural” tuvo como tema central la aún carente representación de los 36 pueblos indígenas y la justificación de las estrategias a las que acuden para sumar más representantes en los gobiernos de los niveles territoriales.
La polarización política afectó también al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), coincidieron analistas que participaron como como panelistas en la mesa “El OEP entre la crisis política, emergencia sanitaria y conflictividad” que se desarrolló en el marco del Encuentro Democracia y Gobernanza: Balance y Perspectivas en la ciudad de Santa Cruz.
Analistas dialogaron sobre la crisis del 2019 y si ésta ha culminado o se extendió, y sobre cómo se puede gestionar la conflictividad. El análisis se desarrolló en el marco del Encuentro Democracia y Gobernanza en Bolivia: balance y perspectivas”.
Personal del centro de salud de San Pedro de Macha (Potosí) recibió capacitación, por parte de personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí), sobre la normativa y los procedimientos para registrar nacimientos y defunciones.
El Encuentro Nacional sobre “Democracia y Gobernanza: balance y perspectivas” concluyó con el mensaje de que el diálogo es el valor primordial de la democracia y que es necesario construir espacios plurales para edificar un proyecto conjunto.