• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Uru Chipaya: Margarita Quispe, de 20 años, es electa como representante del ayllu Wistrullani

16 de julio, 2017 Departamental, Nacional, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
eleccionwistrullani_160717
Imagen:
Esta es la segunda elección que se realiza en el proceso de conformación del autogobierno indígena de la nación Uru Chipaya.
El ayllu Wistrullani, en la nación Uru Chipaya, eligió este domingo 16 de julio a Margarita Quispe Lázaro, de 20 años de edad, como su Tantiñi Layminaka (legisladora) territorial para el Laymis Parla (Órgano Legislativo) del autogobierno indígena.

Quispe fue electa por aclamación y unanimidad por las y los 50 comunarios que participaron, según los procedimientos establecidos en el Reglamento para la elección de representantes y autoridades del autogobierno; es decir que los asistentes le manifestaron su apoyo levantando las manos.

“Estoy muy feliz. Gracias a los que me apoyaron. Estar unidos es lo importante, no desunirnos los cuatro ayllus y que seamos uno”, expresó Margarita Quispe.
eleccionwistrullani_160717_9eleccionwistrullani_160717_9
*Margarita Quispe junto al Jilakata Mayor Tito Quispe. 

Esta es la segunda de cuatro elecciones de representantes territoriales al Laymis Parla que se realizan en la nación Uru Chipaya. El sábado se eligió al representante del ayllu Manazaya, el lunes se realizará en el ayllu Ayparavi y el martes 17 de julio en el ayllu Aranzaya.

La elección de Quispe se realizó ante la supervisión de la comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) encabezada por los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Rudy Huayllas, Richard Montaño y Ana María Gonzales.
eleccionwistrullani_160717_1
eleccionwistrullani_160717_2
* La elección se realizó por aclamación, según establece el Reglamento para la elección. 

La elección

Desde las 9:30 de la mañana hora prevista en la convocatoria, empezaron a llegar las y los comunarios de Wistrullani a la sede del ayllu. Todos vestidos con sus galas tradicionales tomaron asiento sobre los improvisados asientos de tablas en el patio o sobre la misma tierra, como en el caso de las mujeres.

Dos, tres y hasta cuatro veces más sonó el pututu del Jilakata mayor Tito Quispe convocando a los participantes. A las 10:00 gran parte de la concurrencia se encontraba en la sede. Los jilakatas iniciaron con un ritual en el que pidieron permiso Sol y la Pachamama para llevar adelante la actividad. La mama t’alla segunda mayor paso el saumerío de incienso entre todos los asistentes para que la jornada se desarrolle en los mejores términos; luego, invitaron a todos a compartir la hoja de coca.
1-acto ritual
2. acto ritual
eleccionwistrullani_160717_5
*Las autoridades durante el acto ritual de compartir la hoja de coca.

El Jilakata segunda mayor, Clemente Mamani, dio lectura a un orden del día de seis puntos en el que se contempló el pasar la lista de asistencia, a fin de verificar que entre las familias también estuvieran presentes las y los ciudadanos mayores de 18 años, además de la elección de la representante y su proclamación.

Luego de verificar la lista y registrar a los jóvenes para participar del proceso, el jilakata explicó en idioma Chipaya, los artículos 3 y 5 del Reglamento de elección, donde se establece que la forma de representación de los tantiñi layminakas se ejercerá respetando los criterios de paridad y alternancia, por lo que al ayllu Wistrullani le correspondía elegir a una mujer; y sobre los requisitos para ser electa como autoridad. Margarita Quispe fue la única candidata propuesta por la asamblea.

Mamani, entonces, propuso que al no existir más postulantes, la elección se desarrolle por aclamación e invitó a todos a formar un círculo alrededor de la candidata que también fue invitada a ponerse junto a las autoridades. Mamani nuevamente consultó: “Vamos a hacer uso de nuestros usos y costumbres y mediante aclamación podemos proceder a levantar la mano para nuestra candidata”. De forma contundente, todas y todos apoyaron a Margarita Quispe.
eleccionwistrullani_160717_6
*Sebastiana Quispe, protagonista de la película "Vuelve Sebastiana", miembro del ayllu Wistrullani, también participó en la elección.

Uno a uno, primero los jilakatas y las mama t’allas y luego los pobladores, formaron una fila para felicitar a Margarita por la elección.

El Jilakata Mayor del ayllu Wistrullani Tito Quispe, al momento de proclamar la victoria de la elegida, en idioma uru chipaya le recomendó cumplir con los mandatos establecidos en el Estatuto Autonómico y trabajar tanto por su comunidad como por los cuatro ayllus que conforman la nación indígena.

“Nuestra candidata electa que trabaje por su comunidad y por los cuatro ayllus y para nuestra autonomía. En el nombre del tata San José, representante de nuestro ayllu, vamos a dignificar a su persona para hacer cumplir con nuestras leyes y con el Estatuto Autonómico”, mencionó.
3. El Qhastam Yoqztan Qamñi Zoñi
eleccionwistrullani_160717_4
* El Qhastan Yoqztan qamñi zoñi, Paulino Condori, y el presidente del TED Oruro, Rudy Huayllas.

El Qhastan Yoqztan qamñi zoñi, máxima autoridad originaria de la nación Uru Chipaya, Paulino Condori, quien acompañó este proceso, manifestó su complacencia por el desarrollo de esta elección.

“A la hermana que ha sido electa no vamos a dejarla y vamos a coordinar. Estamos caminando bien. Yo quiero agradecer y que sea en buena hora”, expresó.

De la misma forma, el presidente del TED Oruro, Rudy Huayllas, informó esta instancia electoral emitirá un informe pormenorizado del proceso de elección a fin de dar fe de que el mismo se desarrolló en los términos establecidos por las y los chipayeños en su Estatuto Autonómico y el Reglamento de Elección.

  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • UruChipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Uru Chipaya: El ayllu Ayparavi elige a Silvia Mamani como su representante al Laymis Parla
Noticia anterior Uru Chipaya vive jornada histórica: El ayllu Manazaya eligió a su representante por normas y procedimientos propios

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia