• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Uru Chipaya: informe de supervisión permitirá a las autoridades electas ser reconocidas ante el Estado

6 de octubre, 2017 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
mesatecnicachipaya_061017_7
Imagen: Las y los representantes territoriales electos y las y los representantes de los rëph rët'alla segundas de Uru Chipaya.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Rudy Huayllas, informó que el informe de supervisión que se entregará el 18 de octubre a las autoridades originarias y a las autoridades electas de la nación Uru Chipaya les permitirá ser reconocidas de manera formal ante el Estado como miembros del gobierno indígena y podrán realizar los trámites correspondientes para la transición al nuevo gobierno.
“A partir de esta fecha (18 de octubre), las autoridades electas pueden iniciar los trámites correspondientes ante el Estado para que sean reconocidas como autoridades y desde la siguiente gestión inicien el ejercicio del nuevo gobierno indígena”, explicó Huayllas.

La autoridad brindó esta información durante la reunión de la mesa técnica que se desarrolló este viernes entre todas las autoridades electas y originarias que formarán parte del gobierno indígena de Uru Chipaya, y los jilakatas y mama t’allas de los cuatro ayllus que conforman Uru Chipaya; las autoridades del OEP, a la cabeza de la vocal del TSE Dunia Sandoval, y la Sala Plena del TED Oruro.

En esta reunión se presentó el informe de supervisión que el equipo técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del OEP realizó al proceso de elección de autoridades, que se realizó en julio y el cual será elevado a la Sala Plena del TED Oruro para su aprobación y posterior entrega el 18 de octubre.

mesatecnicachipaya_061017_8
mesatecnicachipaya_061017_7
mesatecnicachipaya_061017_6
mesatecnicachipaya_061017_5
mesatecnicachipaya_061017_4
mesatecnicachipaya_061017_3
mesatecnicachipaya_061017_2
mesatecnicachipaya_061017_1
“Esta reunión es importante, pido a todos que nos acompañen. También es importante que las autoridades originarias de Chipaya estén unidas, porque unidos vamos a empujar para el cambio de este pueblo Uru Chipaya”, aseveró Zacarías Huarachi, representante electo al Ejecutivo de Chipaya.

El informe da detalles de cada una de las cinco elecciones y el cumplimiento de las normas y procedimientos propios que establecieron en el Estatuto Autonómico de la Nación Indígena y Reglamento de Elección que desarrollaron las y los mismos chipayeños para este proceso.

  • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno


Simón Flores, Julián Mamani, Margarita Quispe y Silvia Mamani fueron electos en julio como representantes territoriales al Laymis Parla (Órgano Legislativo), y Zacarías Huarachi como representante al Lansqñi Paqh mä eph (Órgano Ejecutivo).

De acuerdo con los mandatos de su estatuto, el pleno del Legislativo se completará con la designación de cuatro representantes, hombres y mujeres, de entre las y los Rëph rët’alla (autoridades originarias hombre y mujer) que se encuentren en el ejercicio de sus cargos al interior de sus ayllus. Eulogio Copa Mamani, del ayllu Ayparavi, Nancy López Mamani, del ayllu Manazaya, y Eliana Quispe Villca, del ayllu Aranzaya, son quienes asumirán estas funciones; aún resta la designación desde el ayllu Wistrullani.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija: mujeres de comunidades se informan sobre las Elecciones Judiciales
Noticia anterior Tres consejeras y consejeros se encargarán del régimen disciplinario en el Órgano Judicial

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia