• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Uru Chipaya elige a su máxima autoridad quien liderará la conformación del autogobierno indígena

6 de abril, 2017 Departamental, Nacional, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
chipaya_061417
Imagen:
El cargo recayó en Paulino Condori quien fue elegido por normas y procedimientos propios.
Durante una reunión Chawkh Parla, Máxima Instancia Deliberativa, de la Nación Uru Chipaya, las manakas (mujeres) y los ephnakas (hombres) y autoridades originarias de los ayllus Aransaya, Manasaya, Wistrullani, Ayparavi, eligieron a Paulino Condori como el Qhastan Yqztan qamñi zóñi, máxima autoridad originaria del nación originaria Uru Chipaya, quien será el encargado de liderar la conformación del autogobierno indígena.

De acuerdo a los usos y costumbres de Uru Chipaya, los cargos son asumidos por rotación, en este caso el turno le tocó al ayllu Manzaya que designó a Condori como su representante, el nombre fue propuesto en el Chawkh Parla. Los ayllus Ayparavi y Wistrullani también presentaron candidatos, mientras que el ayllu Aransaya no lo hizo. Respetando su tradición, la mayoría de las personas participantes se pusieron detrás de Condori para demostrar su apoyo.
chipaya_061417_1chipaya_061417_1
*Condori fue electo en base al sistema de rotación para el ejercicio del cargo. 

Condori estará encargado de dirigir el Chawkh Parla que es la máxima instancia de ejercicio de la democracia comunitaria, de decisión y deliberación del Gobierno Autónomo de la Nación Uru Chipaya, que tiene la atribución de designar, consagrar y posesionar al Lanqśñi paqh mä eph (Órgano Ejecutivo), así como a los Tantïñi Layminaka (legisladores) elegidos.

La nueva autoridad, para iniciar sus funciones, deberá ser posesionada y consagrada por el Mallku Jilarata de la Nación Uru en un siguiente Chawkh Parla. A partir de esa posesión, Condori será responsable de coordinar con las autoridades originarias de los cuatro ayllus de Uru Chipaya y con el Órgano Electoral Plurinacional el proceso de elección (el calendario electoral para la elección) y conformación del autogobierno indígena.
chipaya_061417_3chipaya_061417_3
*El Chawkh Parla que es la máxima instancia de ejercicio de la democracia comunitaria, de decisión y deliberación del Gobierno Autónomo de la Nación Uru Chipaya.

Una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, liderada por la vocal del TED Oruro Judith Ramos, acompañó la elección.

El recién electo Qhastan Yqztan qamñi zóñi, quien tendrá un periodo de mandato de dos años, mencionó que deberá ejercer el cargo en coordinación con las autoridades originarias de los cuatro ayllus, en apego a los mandatos de su Estatuto de la Autonomía Originaria de la Nación Uru Chipaya.

  • OEP acompañará el proceso elección de autoridades de Uru Chipaya


“Nuestro Estatuto nos dice que (la elección de las autoridades originarias) es por usos y costumbres y es rotativa. Es la norma de nuestros cuatro ayllus, para ser consensuado en el Chawkh Parla, la reunión grande, y eso vamos a cumplir”, explicó Condori.

Aún resta la elección de las y los ocho representantes del Laymis Parla (Órgano Legislativo) y del o la representante del Lanqśñi paqh mä eph (Órgano Ejecutivo). En el primer caso, los ayllus deberán elegir previamente a sus representantes que luego serán posesionados y consagrados en el Chawkh Parla.

  • Raqaypampa elegirá a sus autoridades en Asamblea General y en base al sistema de filas


En cuanto a la elección del o la representante del Órgano Ejecutivo, en el marco de lo establecido en el Estatuto Autonómico, el ayllu Aransaya ejercerá primero el cargo, en base al mecanismo de rotación previsto para el efecto. Para ello deberán proponer a tres representantes para que sean electos por el Chawkh Parla.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE emitirá este viernes la convocatoria al Referendo Autonómico 2017
Noticia anterior TED Beni socializa en Riberalta y Guayaramerín el Reglamento de Supervisión a las elecciones en Cooperativas

Noticias relacionadas

Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
26 de mayo, 2025

Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025
25 de mayo, 2025

La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral
25 de mayo, 2025

TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación
24 de mayo, 2025

TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados
23 de mayo, 2025

Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 mayo, 2025
  • La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

    La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

    25 mayo, 2025
  • TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    25 mayo, 2025
  • TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    24 mayo, 2025
  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia