• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE y ONU Mujeres organizan seminario para profundizar la democracia paritaria

1 de abril, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Sin título-1
Imagen: Imagen oficial del encuentro
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) en su calidad de máxima instancia del Órgano Electoral Plurinacional y ONU Mujeres, como entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las Mujeres, en el marco del convenio interinstitucional firmado en el mes de febrero, realizarán el Seminario Internacional “Profundización de la democracia paritaria” el 5 y 6 de abril de 2016 en el Hotel Europa.
Descargar audio
Descargar imagen
En el Seminario Internacional se analizará la paridad a partir de la visión expresada por el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) que aprobó la Norma Marco de Democracia Paritaria (28/11/2015), en la que define la paridad como “el fin al que deben aspirar los poderes públicos para lograr una representación equilibrada entre hombres y mujeres en todos los procesos decisorios, fin que debe impregnar también al sector privado y la sociedad en su conjunto”.  También se reflexionará sobre los mecanismos que permitan alcanzar la democracia paritaria para contribuir a la erradicación de la exclusión estructural de las mujeres en todos los espacios y la necesidad de fortalecer la democracia sustantiva.

El evento contará con la participación de las autoridades siguientes:

  • Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Luiza Carvalho.

  • Presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño

  • Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona

  • Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez.

  • Representante de ONU Mujeres en Bolivia, Carolina Taborga


Como invitadas internacionales:

  • Line Bareiro (Paraguay – Ex integrante Comité CEDAW)

  • Lilian Soto (Paraguay – Fundadora Red de Mujeres Munícipes del Paraguay)

  • Lilian Celiberti (Uruguay – Coordinadora Cotidiano Mujer)

  • Nielsen Pérez (Costa Rica - Especialista en políticas de igualdad de género, empoderamiento y participación política de las mujeres)

  • Epsy Campbell (Costa Rica - Directora del proyecto Liderazgo e Incidencia de las Mujeres en Integración Centroamericana)

  • Irune Aguirrezabal (Asesora Regional de Liderazgo y Participación Política de ONU Mujeres).


Como invitadas nacionales:

  • María Eugenia Choque, Vocal del TSE

  • Mónica Novillo, Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer

  • Zulema Serrudo, Presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia ACOBOL

  • Remedios Loza, Ex Parlamentaria boliviana

  • Guadalupe Pérez, Directora Colectivo Rebeldía.


En el marco del evento, el día 5 de abril a las 11:00 a.m. en el Hotel Europa, se realizará una conferencia de prensa con la presencia de quienes participan del Seminario.
  • Tags
  • Democracia Paritaria

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia SIFDE Chuquisaca socializa y entrega convocatorias para elección de Parlamentarios Juveniles MERCOSUR 2016 – 2018
Noticia anterior Técnicos del SIFDE participaron en taller de socialización sobre Autonomías Indígena Originario Campesinas en Toropalca

Noticias relacionadas

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

    Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

    4 julio, 2025
  • Policías y militares de Potosí se capacitaron sobre la cadena de custodia de material electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Policías y militares de Potosí se capacitaron sobre la cadena de custodia de material electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    4 julio, 2025
  • TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    3 julio, 2025
  • TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    3 julio, 2025
  • Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    3 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia