• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE y Ministerio de Autonomías inician coordinación rumbo al Referendo Autonómico 2017

21 de diciembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reuniontsema_211216_1
Imagen: Las y los vocales del TSE y las autoridades del Ministerio de Autonomías durante la reunión.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Autonomías sostuvieron este martes una reunión previa de coordinación con miras al Referendo Autonómico del 9 de julio del 2017.
Fruto de este primer encuentro, se concretó una reunión interinstitucional para el 12 de enero del 2017 donde se ha previsto desarrollar un cronograma de talleres con las entidades territoriales autónomas (ETA) interesadas en participar de la consulta, ahí se explicará sobre los requisitos y procedimientos en los trámites para el Referendo.

A esa reunión se ha previsto, además, convocar a los representantes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), como responsables de la emisión de las declaraciones de constitucionalidad a los proyectos de normas autonómicas, como a las preguntas para la consulta; y a la Federación de Asociaciones Municipales (FAM – Bolivia) como entidad representante del municipalismo en Bolivia.

  • TSE convocará próximo referendo para el 9 de julio de 2017


La presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, a la cabeza de la Sala Plena, ratificó el compromiso de esta institución para coordinar acciones conjuntas a fin de garantizar que el mayor número posible de ETA puedan someter a consulta sus proyectos de normas básicas autonómicas.

Asimismo, los vocales del TSE informaron que se tomó contacto con las 22 ETA que ya solicitaron participar en la consulta, para informarles sobre los trámites y procedimientos para acceder al Referendo; además del trabajo que se ha desarrollado hasta el momento para el cálculo preliminar del presupuesto que se requerirá para la consulta.

  • 22 entidades territoriales ya solicitaron al TSE participar en el Referendo Autonómico 2017


Por su parte, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, manifestó la importancia de realizar la reunión interinstitucional a fin de definir las responsabilidades de cada una de las instituciones para impulsar el avance del proceso autonómico.

reuniontsema_211216reuniontsema_211216
Hasta noviembre del 2016, el TSE recibió la solicitud de 22 ETA para participar en la consulta programada para el 2017; de éstas, 21 son municipios que someterán a Referendo sus proyectos de cartas orgánicas, mientras que Huacaya (Chuquisaca) preguntará sobre su conversión a autonomía indígena. De las 22 ETAS, 14 ya cuentan con la declaración de constitucionalidad a la pregunta de la consulta.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz emite resolución para la acreditación de las autoridades de Charagua Iyambae
Noticia anterior Santa Cruz: SERECI entregó 184 credenciales a oficiales de registro cívico del departamento

Noticias relacionadas

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral
27 de julio, 2025

TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

Inicia el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Inicia el segundo simulacro del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025
  • TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia