• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE y ACOBOL acuerdan fortalecer la Democracia Paritaria y la lucha contra el acoso y violencia política

9 de agosto, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
firmaconvenioacobol_090816
Imagen: Las presidentas del TSE, Katia Uriona, y de ACOBOL, Zulema Serrudo, firman en convenio marco de cooperación.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en su calidad de máxima instancia del Órgano Electoral Plurinacional, representado por la Presidenta Katia Uriona y la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL), como entidad nacional de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, representada por Zulema Serrudo, firmaron hoy en instalaciones del TSE, un convenio marco de cooperación para aportar al avance y fortalecimiento de la Democracia Paritaria en el ámbito municipal.
La firma de este acuerdo marco prevé también contribuir, de manera interinstitucional, a la participación plena e igualitaria de las mujeres en los procesos políticos, electorales y normativos, así también a la eliminación de actos, conductas y manifestaciones individuales y colectivas de acoso y violencia política contra las mujeres.

A tiempo de celebrar la firma del convenio, la Presidenta del TSE, Katia Uriona, indicó que “es responsabilidad de las instituciones del Estado, de las organizaciones políticas y sociales y de la ciudadanía misma, garantizar las condiciones de participación de las mujeres en espacios de representación y decisión y que estos esfuerzos que se hacen entre las instituciones permitirá profundizar la democracia paritaria”.

Lea también: “Cada mujer que ha llegado a un espacio público o de representación está abriendo un camino”

Por su parte, la Presidenta de ACOBOL, Zulema Cerrudo, indicó que este acuerdo marco permitirá a ambas instituciones trabajar de manera articulada y coordinada sobre la temática de la violencia y acoso político del que son víctimas principalmente las mujeres. Indicó que hasta la fecha se tienen 24 denuncias presentadas a esa institución, por lo que urge el trabajo integral, más allá de la Ley 243.

La Vocal Lucy Cruz, quien estuvo presente en el acto, manifestó su interés para que este acuerdo pueda permitir a ambas instituciones "crear mecanismos de control para que todos los aspectos que conlleva la sustitución de autoridades, por ejemplo, tengan que ser legales y no bajo situaciones de amedrentamiento".

La Vocal María Eugenia Choque, a tiempo de valorar la firma del convenio, manifestó su preocupación por los casos de violencia que se manifiestan en las áreas rurales y que se magnifican cuando éstos, están ligados a la pobreza y analfabetismo en la que viven muchas de las compañeras autoridades.

De igual manera, la Vocal Dunia Sandoval indicó que el tema cultural estará siempre presente y de manera transversal en la participación de las mujeres en la política, por ello, considera oportuno el alcance del presente convenio.

Al mismo tiempo, la Concejala del municipio de Salinas de Garci Mendoza, Julia Colque, además de felicitar y encomiar el acuerdo, compartió algunas historias reales que pasan muchas de las autoridades mujeres en los municipios que reflejan la enorme necesidad de un trabajo conjunto.

1. La presidenta de la ACOBOL, Zulena Serrudo.1. La presidenta de la ACOBOL, Zulena Serrudo.
6. Las presidentas del TSE, Katia Uriona, y de ACOBOL, Zulema Serrudo, firman en convenio marco de cooperación.6. Las presidentas del TSE, Katia Uriona, y de ACOBOL, Zulema Serrudo, firman en convenio marco de cooperación.
8. Las autoridades del TSE y las representantes de la ACOBOL en foto oficial de la firma del convenio.8. Las autoridades del TSE y las representantes de la ACOBOL en foto oficial de la firma del convenio.
7. La vocal del TSE, Dunia Sandoval.7. La vocal del TSE, Dunia Sandoval.
5. La presidenta del TSE, Katia Uriona, firma el convenio marco de cooperación con la ACOBOL.5. La presidenta del TSE, Katia Uriona, firma el convenio marco de cooperación con la ACOBOL.
4. La concejala de Salinas de Garci Mendoza, Julia Colque.4. La concejala de Salinas de Garci Mendoza, Julia Colque.
3. La vocal del TSE, Maria Eugenia Choque.3. La vocal del TSE, Maria Eugenia Choque.
2. La vocal del TSE, Lucy Cruz.2. La vocal del TSE, Lucy Cruz.


Las áreas de cooperación que suscribieron ambas autoridades, considera lo siguiente:

  • Promoción de la Democracia Paritaria y el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

  • Información y capacitación sobre participación política de las mujeres y acoso y violencia política con mujeres autoridades del ámbito municipal.

  • Construcción y socialización de una nueva normativa con miras a hacer efectivo el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres.

  • Sistematización y seguimiento de casos de acoso y violencia política contra autoridades del nivel municipal.

  • Información y sensibilización pública para la defensa de los derechos políticos de las mujeres.


“El TSE ratifica con la firma de este convenio el compromiso que asume para contribuir a la generación de una cultura de respeto y garantía a los derechos políticos de las mujeres en espacios donde aún se resiste su reconocimiento como actoras políticas”, finalizó Uriona.

 
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • Vocales

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia SERECI prevé emitir 17 resoluciones de cambio de datos en certificados de nacimiento para la siguiente semana
Noticia anterior Autonomía Guaraní Charagua Iyambae elegirá a sus autoridades en agosto y septiembre

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia