• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autonomía Guaraní Charagua Iyambae elegirá a sus autoridades en agosto y septiembre

9 de agosto, 2016 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
fechascharagua_090816
Imagen: Autoridades y representantes de las seis zonas que componen Charagua.
Las seis zonas de que integran Charagua decidieron ayer las fechas en que elegirán a sus autoridades para conformar el Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae, en Santa Cruz.
Las fechas confirmadas son: el 28 de agosto en Charagua Norte, el 4 de septiembre en Alto Isoso y el 4 de septiembre en Charagua Estación; mientras que en las zonas de Parapitiguasu (30 de agosto), Bajo Isoso (10 de septiembre) y Charagua Pueblo aún se deben confirmar las fechas tentativas propuestas en esta asamblea.

Por otro lado, también se debe confirmar el 17 de septiembre como la fecha prevista para la Asamblea Interzonal donde se elegirá al ejecutivo Tëtarembiokuai Reta Imborika, quien será elegido además de los ejecutivos zonales y tendrá funciones específicas según el Estatuto Autonómico.

Así lo establecieron ayer en la Asamblea Interzonal que se realizó para este hecho en Arakurenda y a donde asistieron los capitanes grandes de las zonas indígenas (Alto Isoso, Bajo Isoso, Charagua Norte y Parapitiguasu) y los representantes de las zonas urbanas (Charagua Pueblo y Estación Charagua).

Lea también: OEP coordina acciones rumbo a la conformación del primer autogobierno indígena de Charagua

La Asamblea fue compañada por la vocal del Tribunal Supremo Electoral Dunia Sandoval, el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Eulogio Núñez y el vocal de la misma instancia, Ramiro Valle; el Viceministro de Autonomías Indígenas, Gonzalo Vargas, además de las autoridades municipales de Charagua que aún se desempeñan en sus funciones.

Para la elección, cada una de las seis zonas deberá establecer su reglamento con los mecanismos y procedimientos que usarán para elegir a sus representantes. Al momento, solo las zonas del Alto Isoso y Estación Charagua presentaron sus reglamentos.

En el caso de la zona del Alto Isoso la elección se realizará por aclamación o por voto secreto, de acuerdo a usos y costumbres, previa presentación por el capitán comunal de las listas de las y los candidatos para cada uno de los tres órganos. Cualquiera de las dos modalidades se decidirá en la asamblea zonal que se realice para el efecto.

Descargue el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Asamblea Zonal Eleccionaria del Alto Isoso para Autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Charagua Iyambae

En la zona Estación Charagua la elección la realizarán por voto universal y secreto, previa acreditación de las o los candidatos de por lo menos una junta vecinal de las siguientes: Barrio Lindo, San Juan, Defensores del Chaco, Primavera, 6 de Abril y Oriental.

Descargue el Reglamento de Organización y Funcionamiento Eleccionario de la Zona Estacion Charagua para Autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Charagua Iyambae

Los reglamentos de elección deberán ser coordinados con el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a fin de esta instancia pueda supervisar que los procesos se realicen en apego a las normas establecidas por los actores.

Para una mejor coordinación de este proceso, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) abrió una oficina en Charagua que se encargará de supervisar la conformación del primer autogobierno.

La oficina recibirá las consultas e inquietudes que puedan tener los actores de este proceso y será el enlace entre el OEP y las autoridades guaraníes para coordinar todas las actividades que demande la elección.

Según los mandatos del Estatuto de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae, estructura de gobierno se conformará por tres órganos: el Órgano de Decisión Colectiva, integrado por 27 representantes: cuatro por cada zonas, un represente del Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, un representante del Parque Nacional Otuquis y un representante del Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu; el Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) estará integrado por 12 legisladores (dos por zona), y el Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta) compuesto por seis ejecutivas o ejecutivos y el Tëtarembiokuai Reta Imborika que tendrá funciones específicas.

10. El presidente del Concejo Municipal de Charagua, Justo Mamani, en entrevista con Bolivia TV.10. El presidente del Concejo Municipal de Charagua, Justo Mamani, en entrevista con Bolivia TV.
9. El concejal representantes de la zona Estación Charagua, en entrevista con Bolivia TV.9. El concejal representantes de la zona Estación Charagua, en entrevista con Bolivia TV.
8. El capitán grande, Ronald Andres Caraica, en entrevista con Bolivia TV.8. El capitán grande, Ronald Andres Caraica, en entrevista con Bolivia TV.
7. El presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, en entrevista con Bolivia TV.7. El presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, en entrevista con Bolivia TV.
6. El capitán grande, Ronald Andres Caraica, durante la Asamblea Interzonal realizada en Charagua.6. El capitán grande, Ronald Andres Caraica, durante la Asamblea Interzonal realizada en Charagua.
5. Los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.5. Los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.
4. Las autoridades del TSE, TED junto a los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.4. Las autoridades del TSE, TED junto a los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.
3. El viceministro de Autonomías Indígenas, Gonzalo Vargas, que acompañó la Asamblea Interzonal.3. El viceministro de Autonomías Indígenas, Gonzalo Vargas, que acompañó la Asamblea Interzonal.
2. Los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.2. Los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.
1. Los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.1. Los capitantes grandes y representantes de las seis zonas que componen Charagua.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE y ACOBOL acuerdan fortalecer la Democracia Paritaria y la lucha contra el acoso y violencia política
Noticia anterior Estación Charagua elegirá a sus representantes por voto universal y secreto

Noticias relacionadas

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos
17 de marzo, 2023

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro
17 de marzo, 2023

En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

TED Cochabamba: la Unidad Educativa 2 de Agosto de Sacaba elegirá su gobierno estudiantil mediante la democracia comunitaria el 17 de marzo
16 de marzo, 2023

TED Cochabamba: la Unidad Educativa 2 de Agosto de Sacaba elegirá su gobierno estudiantil mediante la democracia comunitaria el 17 de marzo

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023
  • Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    17 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia