• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE trabaja junto a instituciones rumbo al proceso del Referendo Autonómico

7 de julio, 2016 Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
archivo_reuniontsetcpfamma_070716
Imagen: Los vocales del TSE durante la reunión con el TCP, Ministerio de Autonomías y la FAM Bolivia en Sucre, el 29 de junio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Ministerio de Autonomías, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia)  realizarán este 8 de julio talleres departamentales de socialización de la información sobre los requisitos para el proceso de referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas.
La actividad es resultado de los acuerdos construidos entre las cuatro instituciones durante la reunión del 29 de junio pasado en Sucre, donde también se establecieron plazos para la emisión de las declaraciones de constitucionalidad a las preguntas y la realización de gestiones para que las Entidades Territoriales Autónomas se contacten con el TSE para remitir sus solicitudes para acceder al referendo.

Vea también: TSE coordina tareas con otras autoridades para viabilizar el proceso para el Referendo Autonómico del 20 de noviembre

Los talleres brindarán la información necesaria sobre los procedimientos y documentos requeridos por las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que cuentan con la declaración de constitucionalidad a su proyecto de norma básica institucional, a fin de que aquellas  que deseen participar del Referendo Autonómico 2016 cuenten con la información necesaria para realizar el trámite de forma sencilla.

Los talleres se realizarán de forma simultánea a partir de las 14:00 en las ciudades La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, y se desarrollarán temas como: lineamientos para Referendo de Cartas Orgánicas Municipales y Estatutos Autonómicos: los requisitos formales y la pregunta; el proceso de revisión constitucional de la pregunta sometida a referendo; la estructuración de presupuesto para el Referendo: requerimientos mínimos y procedimiento de trámite; además de la socialización de la “Guía rumbo al referendo aprobatorio de nuestra Carta Orgánica”.

Se prevé la asistencia de más de 150 autoridades de 41 entidades territoriales de distintas regiones del país, entre alcaldes, presidentes de concejos, asesores legales y administrativos, además de representantes de los órganos deliberantes en el caso de las Autonomías Indígenas, de acuerdo al siguiente itinerario:

regionestalleresdtales_070716.1regionestalleresdtales_070716.1


El Tribunal Supremo Electoral programó para el 20 de noviembre próximo el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas, para lo cual las Entidades Territoriales Autónomas deben cumplir requisitos exigidos por la norma para someter a consulta su norma básica institucional, entre ellos la declaración de constitucionalidad a la pregunta para el referendo y el presupuesto necesario para llevar adelante este proceso. La convocatoria para este proceso electoral está prevista para el 12 de agosto.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • Referendo Autonomico
  • Referendo cartas orgánicas y estatutos
  • SIFDE
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz ratifica su directiva para la gestión 2016-2018
Noticia anterior Jóvenes de Raqaypampa apoyarán la socialización del Estatuto indígena

Noticias relacionadas

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años
27 de mayo, 2022

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural
26 de mayo, 2022

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí
26 de mayo, 2022

Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí

Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

    TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

    27 mayo, 2022
  • El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

    El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

    27 mayo, 2022
  • Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

    Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

    27 mayo, 2022
  • Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    26 mayo, 2022
  • El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    26 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia