• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE proporciona datos y líneas de acción conmemorando el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
coversatorio
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se recuerda cada 25 de noviembre, con la realización del Conversatorio Virtual “Mujeres y Ciberacoso Político” en el que se presentarán datos sobre los casos de acoso y violencia política denunciados ante el Órgano Electoral y abordará líneas de acción contra el ciberacoso y la violencia política.
El evento se realizará el miércoles 25 de noviembre a horas 17.00 y será transmitido por la página de Facebook del OEP. Inaugura el evento el presidente del TSE Salvador Romero y también interviene la Vocal, Rosario Baptista. En el panel de especialistas en ciberacoso político y género participarán Tania Montes, Responsable de Género del TSE; Cielito Saravia, Fundación Internet Bolivia; Georgia Rothe, Asuntos del Sur; Yesica Velarde, Ciberwarmis; y Noelia Rendón J., Especialista en Social Media – Consultora TSE.

Como aporte a la lucha contra la violencia a la mujer, el área de Género del TSE, presentará el documento “Mujeres Libres en Política – Guía para combatir el acoso y la violencia política digital”, que proporciona a las mujeres herramientas para enfrentar el acoso y la violencia mediante  4 capítulos: Violencias dirigidas a mujeres en política; AVP y ciberacoso en números, Datos cualitativos de entrevistas; ¿Qué hago si sufro violencia digital?; y  Estrategias en las campañas electorales en tiempos de Covid-19.

La guía busca que las mujeres en política identifiquen el acoso y la violencia política en línea, además de potenciar las capacidades de defensa ante ataques digitales y conocimientos para identificar las violencias, saber denunciarlas y brindar todos los insumos posibles para fortalecer la participación política de las mujeres dentro y fuera del espacio digital.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre en recuerdo del asesinato, por razones políticas, de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal en República Dominicana el año 1960.  El acoso y la violencia política contra las mujeres es uno de los ejes de trabajo del TSE como parte del ejercicio de pleno de los derechos democráticos.

Pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/TSEBolivia
  • Tags
  • Acoso y violencia
  • Mujeres
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El presidente del TED Pando gana el Premio Bruno Racua a la Autoridad masculina destacada de Pando gestión 2020
Noticia anterior La jornada de votación del 18 de octubre no tuvo impacto en nuevos casos de Covid-19

Noticias relacionadas

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas  para votar en la Elección del 7 de marzo
26 de enero, 2021

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia