• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE pondera el desarrollo normal de las Elecciones Subnacionales, resalta los logros institucionales y proyecta cinco desafíos

6 de enero, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
IMG-20220106-WA0046
Imagen:
En ocasión de la presentación del Informe de Gestión  y Rendición Pública de Cuentas 2021, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ponderó que las Elecciones Subnacionales se hayan desarrollado de forma normal, además, resaltó los logros institucionales y proyectó cinco desafíos futuros.
El evento se llevó a cabo la mañana de este jueves 6 de enero, donde el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel Salazar, detalló las labores ejecutadas el año pasado y afirmó que una de las “tareas más importantes” fue el desarrollo de los comicios en los que se eligieron a las nuevas autoridades regionales, municipales y departamentales.
“El proceso, en líneas generales, fue completamente normal, salvo pequeños hechos aislados que no llegan a empañarlo. Como siempre, el pueblo boliviano demostró una gran madurez y convicción cívico-democrática, ya que se dio una participación del 86% de la población votante”, enfatizó la autoridad electoral.
Agregó que pese a la pandemia, se realizó un trabajo eficiente y exitoso, que contó con el compromiso y el trabajo sacrificado de los funcionarios de la institución, que cumplieron su misión a cabalidad.
Además, destacó que el TSE continúa consolidando la democracia intercultural e hizo prevalecer los principios paridad y alternancia, pues en las Elecciones Subnacionales se eligió en total a 2.268 autoridades mujeres y 2.505 varones.
Asimismo, el presidente Hassenteufel valoró los objetivos logrados por las diferentes unidades, servicios y direcciones que son parte del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), como el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Área Administrativa del TSE.

tse 03
tse 04
tse 01
En cuanto al Sifde, destacó que desde esa repartición se promovieron actividades como “Octubre mes de las democracias”, la Feria de las democracias, “Las Olimpiadas del saber democrático”, además que se diseñó el “Plan Nacional de Fortalecimiento de la Democracia Intercultural y Paritaria en el Sistema Educativo Plurinacional”.
Asimismo, se organizó el encuentro internacional denominado: “La consulta previa como desafío democrático”; se presentó el “Diccionario de la Democracia Intercultural en Bolivia”, se abrió el Centro de Documentación (CEDOC); y se realizó la capacitación electoral para los comicios de 2021.
En cuanto al Serecí, ponderó las campañas de Registro y Saneamiento de partidas que se realizaron en todo el país, alcanzando un total de 42.788 beneficiarios.
Además, destacó que se habilitaron varias Oficinas Regionales y Desconcentradas y se designó a Oficiales del Registro Civil, en muchos lugares donde no se contaba con estos servicios.
“Adicionalmente, resulta importante la transferencia de los datos de los registros del estado civil de las personas a los registros electorales, para la incorporación y depuración de ciudadanos en el padrón nacional electoral”, precisó el presidente del TSE.

Respecto al Área Administrativa, explicó que en 2021 el TSE manejó dos presupuestos: el de funcionamiento y el correspondiente a las Elecciones Subnacionales.
El primero alcanzó a la suma de Bs 205.930.235, del cual se ejecutó el 77 %. “Debe resaltarse que prácticamente el 85 % del presupuesto ordinario es financiado con recursos propios del Órgano Electoral”, precisó la autoridad.

tse 01
tse 05
tse 07
En cuanto al presupuesto electoral, dijo que se contó con Bs 196.666.678; de ese total, se registró el 85% de ejecución, también al 30 de noviembre de 2021.
Respecto a las tareas futuras, el presidente Hassenteufel afirmó que hay, al menos, cinco tareas prioritarias: la primera es la depuración y actualización del padrón electoral, además que en breve se procederá a la actualización de la plataforma biométrica, para lo cual ya se cuenta con un presupuesto de Bs 30 millones.
La segunda tarea es dar continuidad a las campañas de certificación gratuita, en favor de niños, niñas y adolescentes, además de personas mayores de 18 años.
Otro de las labores es seguir con la promoción de la Democracia Intercultural, para lo cual se incentivarán y promoverán espacios de análisis, investigación, debate y deliberación pública.
En cuarto lugar está la modernización del registro biométrico de ciudadanos, que implica la actualización e implementación de sistemas en el ámbito informático, además de la renovación del equipamiento de infraestructura de climatización y seguridad, así como de los componentes de almacenamiento del Centro de Procesamiento de Datos.
Por último, se prevé el desarrollo de otras tareas institucionales, por ejemplo, la obtención de la Recertificación del Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE); realizar reformas y complementaciones a la normativa electoral propios del OEP; fortalecimiento de la logística electoral, la gestión y distribución del material electoral, con el objetivo de optimizar la ejecución de futuros procesos electorales a nivel nacional, además de otras labores prioritarias.
  • Tags
  • OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí capacita e informa a instituciones y autoridades de Potosí sobre los servicios que brinda
Noticia anterior El TED La Paz realizará su rendición pública de cuentas 2021 y presentará su plan de trabajo 2022 el viernes 07 de enero

Noticias relacionadas

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa
18 de mayo, 2022

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos
18 de mayo, 2022

El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente
18 de mayo, 2022

TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales
16 de mayo, 2022

El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

El TED Tarija convoca a elecciones de consejeros de Cosett RL para el 31 de julio
13 de mayo, 2022

El TED Tarija convoca a elecciones de consejeros de Cosett RL para el 31 de julio

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

    El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

    18 mayo, 2022
  • El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

    El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022
  • TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

    TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

    18 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022
  • El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

    El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

    16 mayo, 2022
  • Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

    Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

    12 mayo, 2022
  • TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

    TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

    11 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia