• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE convocará próximo referendo para el 9 de julio de 2017

8 de diciembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
fechareferendo2017_081216
Imagen: Raqaypampa fue el primer territorio indígena en someter a consulta su estatuto autonómico en el Referendo Autonómico 2016.
Tras haber recibido solicitudes de varias Entidades Territoriales Autónomas (ETA), que están en trámite para ser parte del próximo Referendo de Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que dicha consulta tendrá lugar el domingo 9 de julio de 2017.
La fecha fue determinada luego de un análisis de las solicitudes recibidas, así como de las actividades y plazos del calendario electoral, base sobre la cual se establece que la Convocatoria será emitida el 31 de marzo, cien días antes de la consulta.

Hasta el momento, el Tribunal Supremo Electoral ha recibido 22 solicitudes, de las cuales 21 están referidas a convocatoria a referendos de aprobación de cartas orgánicas y solamente en el caso de Huacaya en Chuquisaca el objeto de la consulta será su Estatuto Autonómico Indígena.

  • Asamblea del Gran Chaco prepara la conformación del Ejecutivo Regional


La Presidenta del TSE, Katia Uriona, informó que “varios de estos procesos continúan gestionando los requisitos necesarios y se espera que la mayor cantidad de Entidades Territoriales Autónomas puedan concluir sus trámites y sumarse a esta convocatoria”. En ese marco, el TSE confía en incluir en el referendo del 9 de julio todas las solicitudes que lleguen antes de la fecha prevista para la convocatoria.

viac-conteo-votos3viac-conteo-votos3
*Una de las novedades en el Referendo Autonómico del 20 de noviembre fue la transmisión rápida de actas que permitió tener los resultados en menos de 24 horas. 

Uriona informó también que en la gestión 2017 se realizará solamente una convocatoria al proceso de Referendo de Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos, debido a que se tiene previsto que en el mes de octubre se realicen las elecciones de las principales del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

  • Totora deberá promulgar su Carta Orgánica para que ingrese en vigencia


Según establece la Ley, las ETA que ya cuenten con declaración de constitucionalidad plena de su norma autonómica y deseen incluir su solicitud para el Referendo del 2017, deben presentar al TSE un memorial solicitando la convocatoria, lo cual incluye el trámite de constitucionalidad de la pregunta, así como el requerimiento presupuestario para la consulta.

La solicitud debe incluir una breve relación de antecedentes y adjuntar la siguiente documentación: a) el proyecto de pregunta de Referendo que debe estar formulada en términos claros, precisos e imparciales; b) la copia legalizada de la declaración de constitucionalidad del Tribunal Constitucional Plurinacional sobre el Estatuto Autonómico o Carta Orgánica correspondiente; c) el texto ordenado del Estatuto Autonómico o Carta Orgánica correspondiente, aprobado y suscrito por el Órgano Deliberativo; d) la acreditación de los y las representantes legales del Órgano Deliberativo; e) la Ley de Creación de la Unidad Territorial, cuando corresponda; y f) la manifestación de disponibilidad presupuestaria para el Referendo.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Candidatos a COTEOR plantean la reestructuración de la cooperativa y mejorar el servicio de internet
Noticia anterior Asamblea del Gran Chaco prepara la conformación del Ejecutivo Regional

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia