• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

11 de mayo, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TALLER TSE PROCU 3
Imagen: Vocal del TSE, Dina Chuquimia comparte experiencias en un evento interinstitucional.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) participó de la presentación del “Programa de Capacitación en Defensa Legal del Estado con enfoque de Derechos Humanos, Interculturalidad y Género”, promovido por la Procuraduría General del Estado (PGE), que se realizó este miércoles en ciudad de La Paz
La vocal del TSE, Dina Chuquimia compartió experiencias y conocimientos que se recogieron en la Cumbre Nacional contra el Acoso y la Violencia Política hacia las mujeres.

Explicó que, de forma constante, el Órgano Electoral Plurinacional, en su conjunto, promueve espacios de capacitación en Derechos Humanos y en la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos e impulsa una política nacional para luchar contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres electas en los 9 departamentos, los distintos municipio y regiones del país.

“Las mujeres electas en urnas son las más proclives a sufrir acoso o violencia política en el ejercicio de sus cargos (…), en ese marco, hemos llevado adelante procesos de capacitación” a asambleístas y concejalas de todo el país, misma “que concluyó con una Cumbre Nacional contra el acoso y la violencia política, hacia las Mujeres electas en las Elecciones Subnacionales de 2021”, afirmó la autoridad.

TALLER PROCU TSE 4
TALLER PROCU TSE 5
TALLER PROCU TSE 06
TALLER TSE PROCU 1
Destacó, el trabajo coordinado con los ministerios de Justicia y de la Presidencia, además de la Defensoría del Pueblo para continuar la lucha contra la violencia y el acoso político hacia las mujeres electas, pero también la que se ejerce en contra de los varones electos.

“Definitivamente, la implementación de una política nacional, desde cualquiera de los órganos del Estado, debe ir acompañada de acciones como este programa de capacitación”, afirmó la Vocal del TSE, a tiempo de ponderar el trabajo de la Procuraduría General del Estado en promover estos espacios de formación.

La presentación de este programa de capacitación también contó con la participación de Luciana Mermet, representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia; Nadia Cruz, Defensora del Pueblo; Yhanet Cadena Mamani, presidenta de la Asamblea Departamental de La Paz; Wilfredo Chávez, Procurador General del Estado; y Freddy Mamani, Presidente de la Cámara de Diputados.

Este espacio de formación está dividido en 8 módulos:

  • Deontología de la Función Pública y Defensa legal del Estado.

  • Normativa Anticorrupción

  • Auditoria jurídica y Contrataciones Estatales

  • Litigio Estratégico para la Defensa Legal del Estado

  • Técnica Normativa y Redacción Jurídica

  • Argumentación Jurídica e Interpretación Jurídica

  • Control Gubernamental para la Defensa Legal del Estado

  • Estándares en Derecho Humanos para la Función Pública


De acuerdo con el calendario oficial, los módulos virtuales sincrónicos se inician el 16 de mayo, con una carga horaria de 240 horas y una duración de 8 semanas.
  • Tags
  • AVP
  • Coordinación Interinstitucional
  • Ley 243

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral
Noticia anterior El TSE capacita a cinco agrupaciones ciudadanas de Pando sobre el Reglamento de Fiscalización

Noticias relacionadas

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
26 de marzo, 2023

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto
25 de marzo, 2023

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096
25 de marzo, 2023

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 marzo, 2023
  • TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    25 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia