• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

31 de enero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE aprobó informe del Sifde respecto a redacción alternativa de preguntas que presentaron juristas que promueven reforma parcial de la Constitución Política del Estado

23 de septiembre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
VOCAL DINA CHUQUIMIA
Imagen: Vocal del TSE, Dina Chuquimia Alvarado.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobó el informe de la Dirección Nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático  (Sifde), referido a la redacción alternativa de las preguntas formuladas por juristas  que promueven  la reforma parcial a la Constitución Política del Estado (CPE), de manera particular  en el ámbito judicial.
La Vocal del TSE, Dina Chuquimia Alvarado, informó que  una vez conocida la propuesta de preguntas de los juristas, el Sifde elaboró un análisis e informe técnico en apego a la CPE y Ley 026 de Régimen Electoral, para que se garantice el cumplimiento de los requisitos de claridad, precisión e imparcialidad  en la formulación de las preguntas.

“En ningún momento se habló de aprobar las preguntas como tal porque no es atribución del TSE, pues para que lleguen a la aprobación de constitucionalidad es necesario que pase por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) , que es el único ente que verificará la constitucionalidad  o no de las preguntas propuestas por los juristas para la reforma parcial del CPE.

Además que en virtud al análisis técnico realizado a las preguntas, el Sifde realizó una propuesta alternativa, pero sin tocar el fondo del asunto, con el objetivo de que si esas preguntas son aprobadas por el TCP, el ciudadano tenga la posibilidad de votar  en un Referendo de forma consciente, informado y con conocimiento de las modificaciones parcial a la Constitución Política del Estado, que se están planteando, agregó la vocal Chuquimia.

Si los juristas están de acuerdo con la propuesta de redacción alternativa de las cuatro preguntas, deberán remitir su acuerdo a la Sala Plena del TSE; instancia en la que luego se aprobará la entrega de libros de registro de adherentes para la recolección de firmas.

“Habrá que aclarar que la CPE establece que: al tratarse de una modificación parcial de su contenido, los promotores deberán recolectar  el 20 por ciento de nombres, firmas y huellas digitales de adherentes registrados en el Padrón Electoral”, dijo la autoridad. Tomando en cuenta que el padrón tiene 7 millones 300 mil  personas registradas, entonces el registro de adherentes debería  alcanzar un aproximado de 1 millón 500 mil ciudadanas y ciudadanos.

Una vez llenados los libros se debe verificar si todos los adherentes forman parte del Padrón Electoral. “Posterior  a la verificación, corresponderá que las cuatro preguntas formuladas, además de los libros con registro de adherentes, sean remitidos al TCP, hasta ahí es el trabajo que como TSE realizaremos a partir de que se cumplan los pasos procedimentales previos a la revisión, remarcó.

La propuesta de los juristas, a través de cuatro preguntas,  apunta a la modificación de 15 artículos de la CPE y la incorporación de dos nuevos artículos.
  • Tags
  • CPE
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Chuquisaca: comienzan las competencias sobre las Olimpiadas de la Democracia Intercultural entre 124 equipos de estudiantes
Noticia anterior Serecí Oruro posesiona a nueva Oficial de Registro Civil en Curahuara de Carangas

Noticias relacionadas

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes
31 de enero, 2023

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes
30 de enero, 2023

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa
27 de enero, 2023

Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

El TSE entrega 5.000 libros de registro a los promotores de la reforma a la Constitución en el ámbito judicial
24 de enero, 2023

El TSE entrega 5.000 libros de registro a los promotores de la reforma a la Constitución en el ámbito judicial

Más de 55 mil personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en la gestión 2022
24 de enero, 2023

Más de 55 mil personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en la gestión 2022

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    30 enero, 2023
  • Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    27 enero, 2023
  • El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    26 enero, 2023
  • El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    25 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023
  • TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    18 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia