• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Santa Cruz: Se conforma Red de Defensa de los derechos políticos de las mujeres

15 de febrero, 2022 AIOC, Nacional, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
FOTO NOTA 01
Imagen: Red en Defensa de los derechos políticos de las mujeres de Santa Cruz y el país.
La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que se conformó una instancia departamental que se denomina “Red en Defensa de los derechos políticos de las mujeres”, quienes representarán al departamento de Santa Cruz, en la Cumbre Nacional, a realizarse el 24 de marzo.
“Los objetivos de esta instancia serán: Sensibilizar, visibilizar y prevenir el acoso y la violencia política hacia las mujeres; Fortalecer  el ejercicio de derechos para evitar el acoso y la violencia política hacia mujeres atreves de la  gestión de políticas públicas; Crear mecanismos de fortalecimientos de la democracia paritaria”, señaló la autoridad electoral.

Las representantes elegidas para la participación de la Cumbre Nacional fueron: Patricia Tórrez Aguirre del Concejo Nacional Afroboliviano (Conafro) y representante de Plataforma de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer; Miriam Cahuasiri Sánchez, Concejala de Cuatro Cañadas y representante ACOCRUZ y Giliana Etacore Chiqueno, asambleísta de la Nación Ayorea.

Ayer 14 de febrero de 2022, se llevó adelante el Encuentro Departamental Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres, rumbo a la primera Cumbre Nacional, en la ciudad cruceña, con la asistencia de autoridades de los diferentes niveles de gobierno de esa región.

El evento fue organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental de (TED) Santa Cruz, con el propósito de promover espacios de capacitación contra el acoso y violencia política, y conformar una instancia de coordinación en contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres en ejercicio de la función político- pública y para fortalecer la participación política de las mujeres, con especial atención en las mujeres indígenas.

De acuerdo al programa establecido, se realizaron las siguientes presentaciones durante el encuentro: La Democracia intercultural paritaria por parte del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) Santa Cruz; la normativa nacional e internacional que garantizan el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres, por parte de la Unidad de Género del TSE; reglamento para el trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso y violencia política de mujeres candidatas, electas, o en función político, pública por parte de Secretaría de Cámara del TED Santa Cruz.

SCZ 004
SCZ 005
SCZ 006
SCZ 007
SCZ 008
Así mismo, se presentó el panel situación de la violencia y acoso político en el departamento de Santa Cruz por parte de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Asociación de Concejalas de Santa Cruz (Acocruz) y el Comité Departamental de la mujer a través de la Dirección de género del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

También se conformó “Mesas de Trabajo”, en el que participaron autoridades departamentales, municipales, organizaciones e instituciones como el Comando Departamental de la Policía a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv).
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243
  • SIFDE
  • TED Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: TSE realiza sesión en honor al 128 aniversario de fundación de Riberalta
Noticia anterior Las organizaciones políticas deben actualizar su registro de militantes hasta el 7 de marzo

Noticias relacionadas

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles
23 de marzo, 2023

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia