• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED La Paz abre diálogo con delegados políticos sobre propaganda y faltas electorales

19 de febrero, 2021 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED LA PAZ
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental de La Paz  (TED La Paz), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo el diálogo virtual con delegados de los partidos y organizaciones políticas sobre Mesas multipartidarias en regímenes relativos a la propaganda electoral pagada, régimen de propaganda electoral en actos públicos de campaña, faltas y sanciones electorales para organizaciones políticas y candidatos.
El presidente del TED La Paz, Franz Jiménez, señaló que este diálogo tiene el objetivo de mantener el control y la regulación de la propaganda electoral pagada y el régimen de propaganda electoral en actos públicos de campaña y, así también, dar a conocer el rol de los delegados en las mesas de sufragio y sus responsabilidades antes, durante y después de la votación, de acuerdo a lo establecido en la Ley 026.

De acuerdo al panelista Omar Santa Cruz, jefe de Departamento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las campañas electorales van en busca del poder político, en ese sentido con el fin de evitar que las organizaciones políticas en competencia se conviertan en una lucha indiscriminada, es necesario establecer condiciones y regulaciones hacia las campañas para garantizar elecciones libres y justas.

En ese sentido, el representante del TSE enumeró algunas prohibiciones de la propaganda electoral en actos públicos de campaña, establecidas en la Ley 026, como: el de utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas o afectar la higiene y la estética urbana, entre otras prohibiciones.

Así también, se refirió a la propaganda electoral pagada y los tiempos o espacios máximos para su difusión en los medios de comunicación. En esa línea, precisó algunos elementos que deben contener este tipo de  propaganda electoral, como: la identificación de espacio solicitado y el lenguaje de señas en cada spot difundido. Entre las prohibiciones se señaló a los logos institucionales o discursos que difundan odio.

En la segunda parte del diálogo, se hizo énfasis en el rol de los delegados de organizaciones políticas en las mesas de sufragio, que de acuerdo al responsable Sifde La Paz, Ausberto Aguilar, tienen la función de verificar que la jornada electoral se desarrolle conforme a lo establecido en la normativa electoral. Los mismos deben estar identificados con los colores, el logotipo y sigla de la organización política a la que pertenecen. “Eso sí, su vestimenta no debe contener frases o imágenes que inciten al voto”, enfatizó.

En el evento participaron más de una veintena de delegados de diferentes organizaciones políticas del departamento.

 

 
  • Tags
  • Campaña electoral
  • Destacado
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • organizaciones políticas
  • TED La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz y la CRE difundirán información sobre las elecciones del 7 de marzo
Noticia anterior TED Potosí acepta 421 excusas de juradas electorales y rechaza 54 solicitudes

Noticias relacionadas

Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural
20 de mayo, 2022

Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

Raqaypampa: Laguna Grande elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios
20 de mayo, 2022

Raqaypampa: Laguna Grande elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios

La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa
20 de mayo, 2022

La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier
19 de mayo, 2022

Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa
18 de mayo, 2022

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

    Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

    20 mayo, 2022
  • Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    20 mayo, 2022
  • Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    20 mayo, 2022
  • Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    20 mayo, 2022
  • El TSE socializa el Reglamento de Fiscalización con organizaciones políticas de Potosí

    El TSE socializa el Reglamento de Fiscalización con organizaciones políticas de Potosí

    20 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia