
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Red Rubí anunciaron el desarrollo de un ciclo de debates electorales, con el objetivo de fortalecer la cultura del diálogo y difundir las propuestas electorales de las candidaturas que participan en la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales del 7 de marzo.
El ciclo de debates iniciará el miércoles 23 de febrero, en primera instancia con las y los candidatos a la Gobernación y para el jueves 24 de febrero se tiene previsto el de las y los candidatos para la Alcaldía del municipio de Trinidad. Los mismos se desarrollarán en los ambientes del salón de eventos Forum, con una duración de dos horas a partir de las 18:30.
La vocal Sifde del TED Beni, Zulema Chávez, indicó que la finalidad de los debates es generar espacios de diálogo y no de confrontación. “Queremos que el ciudadano conozca a sus candidatos pero sobre todo sus propuestas y programas de gobierno”.
El asesor electoral departamental del PNUD, René Ortega, manifestó que el objetivo de esta actividad es promover la transparencia del proceso electoral, a través de la apertura de espacios de debate y deliberación para que el ciudadano emita su voto de manera informada.

La metodología de los debates fue socializada con presencia de los delegados de las organizaciones políticas, quienes como señal de aprobación firmaron el documento al final de la reunión. Posterior a ello, las y los vocales informaron en conferencia de prensa las características de los debates.
El debate será transmitido a través de la Red Rubí y la Radio Ibare en todo el departamento del Beni.
La vocal Sifde del TED Beni, Zulema Chávez, indicó que la finalidad de los debates es generar espacios de diálogo y no de confrontación. “Queremos que el ciudadano conozca a sus candidatos pero sobre todo sus propuestas y programas de gobierno”.
El asesor electoral departamental del PNUD, René Ortega, manifestó que el objetivo de esta actividad es promover la transparencia del proceso electoral, a través de la apertura de espacios de debate y deliberación para que el ciudadano emita su voto de manera informada.

La metodología de los debates fue socializada con presencia de los delegados de las organizaciones políticas, quienes como señal de aprobación firmaron el documento al final de la reunión. Posterior a ello, las y los vocales informaron en conferencia de prensa las características de los debates.
El debate será transmitido a través de la Red Rubí y la Radio Ibare en todo el departamento del Beni.