• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de octubre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Tarija: “Seguimos socializando la Ley 243 contra el Acoso y la Violencia Política”, ahora ante la Legislativa Departamental

8 de septiembre, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
VOCAL TSE D CHUQUIMIA
Imagen: Vocal del TSE, Dina Chuquimia, vocal del TED Tarija, Ivone Martínez junto a asambleístas departamental de Tarija.
Con el propósito de profundizar sobre los derechos políticos y la participación de la mujer en la función política-pública y para evitar el acoso y violencia política, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, participó en el Taller de Capacitación y Socialización De la Ley 243 a invitación de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales, con la temática de “La mujer en la política boliviana y la gestión compartida”.
A invitación de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales de Bolivia (AMADBOL) se socializa la Ley 243 y el Reglamento de Denuncias y Renuncias de mujeres electas, con el fin de concientizar a hombres y mujeres electos de que existe normativa que preserva los derechos políticos de las mujeres.

La  Vocal aclaró que las mujeres asambleístas electas en 2021 tienen un tiempo de mandato constitucional de cinco años y no así una gestión compartida o media gestión; además de explicar los pasos procedimentales del Reglamento de Trámites de Recepción de Renuncias y Denuncias de Mujeres Electas en 2020 y 2021,  y que ahora se encuentran en función político-pública.

Asimismo, la autoridad electoral realizó una reseña histórica de los avances de la  participación de la mujer en la política nacional en tres hitos relevantes. El primero, abarca la transición y consolidación de la democracia, destacando, por ejemplo, la aparición de Remedios Loza en 1985, quien fue la primera mujer indígena de pollera en el parlamento. El segundo hito surge con  la participación de las mujeres en la Asamblea Constituyente luego de que el Movimiento Mujeres Presentes logrará que se incluya la paridad y la alternancia de las listas de asambleístas con la Ley Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente, posicionando una agenda política que reivindique los derechos de las mujeres, comentó.

VOCAL DINA CHUQUIMIA
VOCAL TSE CHUQUIMIA 1
VOCAL TSE D CHUQUIMIA EN TARIJA
 El tercer hito se enfoca en la construcción del Estado Plurinacional, en el que la Constitución Política del Estado (CPE) incorpora la equidad de género  con el principio de la representación paritaria y la igualdad de oportunidades.

“La igualdad  de género es sustantiva, tiene la tarea de lograr una igualdad real, entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida. Para los avances de los derechos de la mujer en política han tenido que avanzar varias generaciones…y que seguimos construyendo una democracia pero incluyendo a las mujeres.

Por su parte, las autoridades del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, también expusieron temáticas que contribuyeron al desarrollo y aporte normativo del taller.

El presidente del TED Tarija, Marco Aguirre, especificó sobre el reglamento de renuncias y denuncias. Asimismo, Gustavo Ávila, vicepresidente del TED, complementó el alcance de la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las mujeres.

Para concluir, la vocal Ivone Martínez expuso la temática de la Gestión Compartida.
  • Tags
  • AMADBOL Tarija
  • Ley 018 OEP
  • Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres
  • TED Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Avanza la primera fase de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en Beni
Noticia anterior Collana Tuica de Pocoata se corona campeón en la final departamental de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural

Noticias relacionadas

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro
3 de octubre, 2023

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades
3 de octubre, 2023

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales
3 de octubre, 2023

TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz
2 de octubre, 2023

Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí
1 de octubre, 2023

Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

    Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

    3 octubre, 2023
  • TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

    TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

    3 octubre, 2023
  • TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

    TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

    3 octubre, 2023
  • Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

    Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

    2 octubre, 2023
  • Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

    Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

    1 octubre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

    30 septiembre, 2023
  • TSE y partidos políticos participan en encuentro para el fortalecimiento público en año no electoral

    TSE y partidos políticos participan en encuentro para el fortalecimiento público en año no electoral

    29 septiembre, 2023
  • TED Potosí: agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas se informan sobre fortalecimiento público

    TED Potosí: agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas se informan sobre fortalecimiento público

    26 septiembre, 2023
  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia