• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Tarija: campaña de saneamiento y certificación gratuita del OEP concluye con 19 comunidades indígenas del pueblo Guaraní “libres de indocumentados”

29 de septiembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
guaraníes
Imagen:
Este martes 28 de septiembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) participó en el acto de clausura de la campaña de registro, saneamiento y certificación gratuita en Tarija, en el que se declaró a 19 comunidades indígenas guaraníes “libres de indocumentados”.
El proyecto fue puesto en marcha el 2 de septiembre por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija —brazo operativo del OEP—, con la premisa de brindar los principales servicios en el ámbito registral.

Desde entonces, se visitaron las siguientes localidades: Yacuiba, Aguayrenda, San Francisco del Inti, San Antonio, Puesto García, Chimeo, Tucainty, San Nicolás, Arorenda, Nazareno, Caparari, Yuati, Choroquepiau, Yuquimbia, Tentapiao, Ñaurenda, Timboy, Potrerillos y Entre Ríos.

Durante ese periodo se brindó servicios de saneamiento de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción se emitieron certificados de nacimiento gratuitos y se hizo la inscripción de nacimiento a menores de 0 a 12 años.

Asimismo, se inscribió a mayores de 12 años se registró en el Padrón Electoral a personas mayores de 18 años y se hizo cambios de domicilio o actualización de datos de ciudadanos que son parte del padrón electoral.

En ese marco, la Asamblea del Pueblo Guaraní de Itika Guasu (APG IG) organizó el acto de clausura de la campaña, en instalaciones de la Alcaldía de Entre Ríos.

En el evento participó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, además de personeros del Tribunal Electoral Departamental (TED), representantes del Serecí y autoridades locales.

De acuerdo con datos oficiales, entre el 2 y el 27 de septiembre, en esas 19 comunidades indígenas se realizaron 625 trámites administrativos de saneamiento, se otorgaron 598 certificados de nacimiento y se realizaron 101 empadronamientos.

Asimismo, se inscribió a 122 menores de entre 0 a 12 años y a 32 personas mayores de 12 años; además se realizaron 18 cambios de domicilio.

Es así que se cumplió el principal objetivo de la campaña de declarar a esas localidades "libres de indocumentados"; no obstante, la tarea continúa, pues hasta el 12 de octubre, el Serecí de Tarija también prevé llevar la atención a comunidades de los pueblos indígenas Tapiete y Weenhayek.

El OEP, a través del Serecí, realiza de manera permanente este tipo de actividades para brindar servicios a las poblaciones más vulnerables, por ejemplo, recién nacidos y/o adultos mayores.

Los problemas más recurrentes que se detectaron en los pueblos indígenas guaraníes son: la presencia de errores en partidas de nacimiento y el déficit registral en las inscripciones de menores de edad.
  • Tags
  • SERECÍ TARIJA
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Distrito educativo rural es el primero en inscribirse a la III Olimpiada del Saber de la Democracia Intercultural
Noticia anterior Pobladores de Sabaya, Oruro, reciben cultura registral, se benefician con certificados de nacimiento gratuitos y otros servicios

Noticias relacionadas

El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL
4 de julio, 2022

El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales
1 de julio, 2022

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral
30 de junio, 2022

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    4 julio, 2022
  • TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    4 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • TED Tarija: 30 socios de Cosett ejercerán como jurados en las elecciones del 31 de julio

    TED Tarija: 30 socios de Cosett ejercerán como jurados en las elecciones del 31 de julio

    1 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022
  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    24 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia