• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

31 de enero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Taller jurídico del OEP traza una agenda de trabajo para fortalecer y garantizar la justicia electoral

16 de septiembre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TALLER_JURIDICO_01
Imagen: Vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, vocales del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, Francisco Vargas y la presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo.
Las autoridades electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) junto al equipo jurídico y de las Secretarias de Cámara trazaron este viernes una agenda de trabajo con el objetivo de fortalecer y garantizar la justicia electoral.
Los vocales y el equipo técnico jurídico del Órgano Electoral, se reunieron este 15 y 16 de septiembre en la ciudad de Cochabamba, para analizar la normativa electoral y definir una ruta que permita actualizar los reglamentos en material electoral.

TALLER_JURIDICO_05
TALLER_JURIDICO_OEP_03
TALLER_JURIDICO_OEP_05
TALLER_JURIDICO_OEP_07
 En la clausura de esta primera fase de trabajo, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe expresó que este Taller no debería quedarse ahí sino seguir debatiendo, en vista, de que se ha constatado que los reglamentos son del año 2010 y son 12 años en los que posiblemente perdieron actualidad, “por eso nos estamos trazando plazos, metas para trabajar de manera coordinada”, manifestó.

Asimismo el vocal Francisco Vargas, recordó que en determinado momento hubo medidas que pusieron en entredicho la imparcialidad del TSE, “y esto tiene que ver con decisiones sensibles que hacen a las jurisdicciones, es el mayor desafío que tenemos, y comunicar de manera oportuna también, porque no solo somos garantes de la democracia sino también del ejercicio de los derechos políticos individuales y colectivos de los ciudadanos”.

TALLER_JURIDICO_OEP_04
TALLER_JURIDICO_OEP_09
TALLER_JURIDICO_OEP_10
TALLER_JURIDICO_OEP_13
 La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutierrez, explicó a la ciudadanía a través de una conferencia de prensa, que la reunión del área jurídica del OEP en la ciudad del Valle, fue para ver varios temas que están en los reglamentos que rigen los procesos electorales, “por ejemplo esto de la residencia, o el de candidatos que son elegidos y otros que no han sido elegidos, pero que deben cubrir curules, es decir, sustitución extraordinaria de autoridades electas”.

La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo agradeció la presencia de los funcionarios del área jurídica y mencionó que justamente es lo que se necesita “fortalecer esa área” y tener esos espacios “paulatinos y progresivos para ir mejorando y organizándose como OEP”.

TALLER_JURIDICO_OEP_02
TALLER_JURIDICO_OEP_08
TALLER_JURIDICO_OEP_11
TALLER_JURIDICO_03
 Por su parte Iván Kuchasky se dirigió a todos los presentes a nombre del PNUD, para ponderar el trabajo que se desarrolló en las dos jornadas, porque se debe eliminar las controversias que a veces genera algunos problemas al interior del OEP, “siempre tratamos de fomentar que hayan los insumos desde los TED, quienes están día a día con el cliente, ustedes reciben bastante información cuando hay procesos electorales”, expresó.
  • Tags
  • CPE
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • PROCESOS ELECTORALES

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Pocoata el Serecí celebró 30 matrimonios en ceremonia colectiva
Noticia anterior Serecí Potosí posesiona a dos oficiales de Registro Civil para Villazón y Caripuyo

Noticias relacionadas

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes
31 de enero, 2023

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes
30 de enero, 2023

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa
27 de enero, 2023

Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

El TSE entrega 5.000 libros de registro a los promotores de la reforma a la Constitución en el ámbito judicial
24 de enero, 2023

El TSE entrega 5.000 libros de registro a los promotores de la reforma a la Constitución en el ámbito judicial

Más de 55 mil personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en la gestión 2022
24 de enero, 2023

Más de 55 mil personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en la gestión 2022

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    30 enero, 2023
  • Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    27 enero, 2023
  • El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    26 enero, 2023
  • El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    25 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023
  • TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    18 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia