• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

SIFDE inicia la socialización de los Reglamentos para el Referendo del 20 de noviembre

19 de septiembre, 2016 Departamental, La Paz, Nacional, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallerescapacitacionreglamentos_190916
Imagen: En Oruro, la socialización de los reglamentos tuvo amplia participación de distintos sectores.
Los Servicios Interculturales de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de los seis departamentos donde se convocó al Referendo Autonómico del 20 de noviembre, iniciaron la semana pasada los procesos de socialización de los reglamentos que rigen en la consulta, con organizaciones de la sociedad civil, organizaciones sociales y medios de comunicación.
Los talleres se centran en informar a las y los participantes los principios y definiciones que rigen en la aplicación de los Reglamentos, los procesos de socialización, el régimen de campaña electoral, el régimen de propaganda, los periodos y tiempo de difusión, los sujetos de propaganda, el registro de medios de comunicación, las prohibiciones y sanciones, entre otros temas.

En Oruro

El taller de socialización se realizó el viernes, 16 de septiembre, donde la Presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Judith Ramos, presentó la papeleta para la consulta que se hará en el municipio de Uru Chipaya que busca aprobar su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena.

Junto a las y los asistentes, los técnicos del SIFDE encargados de realizar la socialización, hicieron el análisis jurídico de los reglamentos; los principios que rigen en la socialización y la diferencia que tiene con la realización de campaña; el proceso de registro de medios de comunicación para la difusión de propaganda; las prohibiciones que rigen para las y los servidores públicos; y los procedimientos establecidos para realizar las denuncias sobre la vulneración de alguna de estas restricciones.

1-oruro-se-presento-la-papeleta-para-la-conuslta-en-el-munincipio-de-uru-chipaya1-oruro-se-presento-la-papeleta-para-la-conuslta-en-el-munincipio-de-uru-chipaya
2-oruro-la-socializacion-de-los-reglamentos-tuvo-amplia-participacion-de-distintos-sectores2-oruro-la-socializacion-de-los-reglamentos-tuvo-amplia-participacion-de-distintos-sectores
3-oruro-la-socializacion-de-los-reglamentos-tuvo-amplia-participacion-de-distintos-sectores3-oruro-la-socializacion-de-los-reglamentos-tuvo-amplia-participacion-de-distintos-sectores


En La Paz

El taller de capacitación se realizó con las y los periodistas del municipio de Viacha, donde se convocó a consulta sobre el proyecto de Carta Orgánica.

La Vocal del TED de La Paz, Mariela Pérez Sejas, acompañó la exposición sobre el Reglamento de Difusión de Propaganda Electoral donde enfatizó los principios y definiciones que rigen en la aplicación del Reglamento; los procesos de socialización, el régimen de la campaña electoral, el régimen de la propaganda electoral pagada, la propaganda electoral gratuita, propaganda gubernamental, el periodo y tiempos para la propaganda, los sujetos de la propaganda; el registro de medios de comunicación; las prohibiciones y sanciones, entre otros.

6-la-vocal-mariela-perez-explica-sobre-el-reglamento-de-propaganda-electoral-a-las-y-los-periodistas-del-municipio-de-viacha6-la-vocal-mariela-perez-explica-sobre-el-reglamento-de-propaganda-electoral-a-las-y-los-periodistas-del-municipio-de-viacha
5-la-paz-periodistas-del-municipio-de-viacha-atienden-la-explicacion-de-la-vocal-mariela-perez5-la-paz-periodistas-del-municipio-de-viacha-atienden-la-explicacion-de-la-vocal-mariela-perez
4-la-paz-periodistas-del-municipio-de-viacha-atienden-la-explicacion-de-la-vocal-mariela-perez4-la-paz-periodistas-del-municipio-de-viacha-atienden-la-explicacion-de-la-vocal-mariela-perez
En Tarija la socialización de los reglamentos se realizó el 14, 15 y 16 de septiembre, en los tres municipios que integran la provincia Gran Chaco, donde se someterá a consulta el proyecto de Estatuto Autonómico Regional.

  • TED Tarija capacita a periodistas del Gran Chaco sobre el Reglamento de Campaña en Referendo

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia 850 ejemplares de estatutos apoyarán la socialización en Uru Chipaya
Noticia anterior Charagua concluye conformación de los tres órganos de su Autogobierno Indígena

Noticias relacionadas

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021
22 de enero, 2021

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales
22 de enero, 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae
21 de enero, 2021

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia