• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Siete entidades territoriales avanzan hacia el Referendo Autonómico

8 de marzo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunion_080317
Imagen:
De acuerdo a un informe vertido por el Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, hasta el momento las entidades territoriales autónomas (ETA) de Coroico, Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota, Huacaya, Valle Grande y Uriondo comunicaron al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) su disponibilidad de recursos económicos para el desarrollo del Referendo Autonómico programado para el 9 de julio de esta gestión.
El informe fue dado a conocer durante la reunión interinstitucional que sostuvieron ese martes las y los vocales del TSE, con el Viceministerio de Autonomías, el Tribunal Constitucional Plurinacional y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia a fin de coordinar acciones que impulsen la participación de las ETA en la consulta.

Hasta la fecha, el OEP recibió la solicitud de 22 entidades territoriales autónomas para ser convocados al Referendo Autonómico de este año. De estas, 21 cuentan con la declaración de constitucionalidad a la pregunta que se será apuesta a consideración en la consulta; y siete comunicaron al Órgano Electoral su disponibilidad de recursos para llevar adelante el proceso.

  • OEP lanzará Observatorio de Paridad Democrática que gestionará conocimiento sobre los derechos políticos de las mujeres


De acuerdo a este informe, los siete municipios avanzaron en los trámites para lograr los dos requisitos básicos: la declaración de constitucionalidad a la pregunta y la transferencia de los recursos necesarios para la administración del proceso a las cuentas del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Las siete ETA cuentan con la declaración de constitucionalidad a la pregunta, mientras que en la transferencia de los recursos, el trámite se encuentra en diversos niveles: Uriondo, Huacaya y Shinahota ya cuentan con los informes técnicos y legislativos elaborados por el OEP, sobre el cual deberán emitir una ley municipal aprobando el propuesto para la administración y desarrollo de la consulta; en los casos de Coroico, Sicaya, Puerto Villarroel y Valle Grande, estos informes aún son elaborados.

  • Entidades territoriales interesadas en participar en el Referendo Autonómico deben presentar sus requisitos hasta el 30 de marzo


Durante la reunión interinstitucional, las autoridades dieron a conocer que las otras 15 entidades territoriales avanzan en los trámites, sin embargo aún no comunicaron al OEP las fuentes de financiamiento y sobre la disponibilidad de recursos para la administración del Referendo.

En el caso de la consulta, los municipios de Coroico (La Paz), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota (Cochabamba), Valle Grande (Santa Cruz) y Uriondo (Tarija) buscan poner a consideración de la población sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales; mientras que Huacaya (Chuquisaca) busca someter a consulta su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena.

  • Presidenta del TSE compromete apoyo técnico a los municipios que busquen ir a referendo

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Autoridades del OEP y de Uru Chipaya se reunirán para definir el plan de acción para la elección de las autoridades indígenas
Noticia anterior Raqaypampa define la elección de sus autoridades indígenas para junio

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia