• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE: ocho universidades formarán parte del Comité de Acompañamiento para la Actualización de la Plataforma Biométrica

15 de abril, 2023 Nacional, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES BOLIVIA
Imagen: Profesionales de Informática y sistemas de las universidades de Bolivia.
Se constituyó el Comité de Acompañamiento para la Actualización de la Plataforma Biométrica con la presencia de expertos de las carreras de Informática y sistemas de ocho universidades. El comité tendrá como tarea fundamental emitir recomendaciones y sugerencias técnicas que orienten el proceso de actualización de la plataforma.
El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Javier Hinojosa, precisó que se invitó a las principales universidades públicas del país por su compromiso con la formación de talento humano y que, en su labor de extensión universitaria, sus respectivos rectores respaldan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y delegaron a sus mejores docentes de las carreras de Informática e Ingeniería de Sistemas para que formen parte de un comité que acompañe el proceso de actualización de la plataforma.

“No están asumiendo responsabilidad sobre el proceso de contratación ni de sus resultados, los funcionarios del Servicio de Registro Cívico así lo harán; pero nos brindarán sugerencias, recomendaciones u opiniones para encaminar de la mejor manera este proceso, con su criterio técnico nos apoyarán”, manifestó Hinojosa. CLAUSURA-TALLER-INTERNACIONAL-BIOMETRIAEl 2 de marzo de 2023 se lanzó la licitación pública internacional denominada “Actualización de la Plataforma Biométrica”, cuyo plazo para recibir propuestas vence este 18 de abril. En 2018, 2020 y 2022 ya se publicaron las licitaciones para actualizar la plataforma biométrica, sin embargo, fueron declaradas desiertas.

Se debe recordar que en la auditoría realizada en 2017 la Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció que la información contenida en el Padrón Electoral Biométrico alcanza un 98,9 % de exactitud; sin embargo, recomendó actualizar la plataforma de verificación y comparación biométrica, que comprende el software y el hardware.

Adicionalmente a la biometría dactilar, las especificaciones técnicas para la adquisición de la nueva plataforma incluyen como requerimiento el contar con un algoritmo de comparación de biometría facial, lo que significará que el procesamiento de los datos personales de los bolivianos en edad de votar se realizará tanto con biometría dactilar como con biometría facial, además de ejecutar operaciones en menor tiempo y con mayor seguridad en los procedimientos.

El Comité de Acompañamiento para la Actualización de la Plataforma Biométrica, como indica su nombre, acompañará el proceso de actualización con el asesoramiento especializado, lo que a su vez le brindará transparencia.

El comité se encuentra conformado por delegados de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, Universidad Técnica de Oruro, Universidad Juan Misael Saracho de Tarija y Universidad Pública de El Alto.
  • Tags
  • INE México
  • Ley 018 OEP
  • Plataforma Biométrica
  • PNUD Bolivia
  • Registraduria Colombia
  • Renaper Argentina

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: el TSE inaugura la campaña Mi Primer Certificado y prevé inscribir a 1.200 beneficiarios
Noticia anterior Expertos internacionales, representantes de universidades y periodistas conocieron la infraestructura física de la plataforma biométrica en el centro de datos del TSE

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025
  • TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    22 mayo, 2025
  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia