• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

6 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Seis cosas que debes saber para conformar tu gobierno estudiantil

23 de mayo, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Frente estudiantil presenta su propuesta en Palos Blancos.
Imagen:
Para participar en la elección del gobierno estudiantil en una unidad educativa es necesario cumplir con algunos requerimientos. El Ministerio de Educación emitió la Circular N. 001/2021 en la que establece que todos los procesos electorales deben garantizar la aplicación de medidas de bioseguridad antes, durante y después de la jornada de votación.
¿Quiénes pueden postularse?

Podrán postularse como candidatas y candidatos los estudiantes inscritos en el establecimiento que hayan formalizado la inscripción del frente estudiantil al que representan.

¿Qué requisitos se necesita?

  • Cada frente estudiantil debe presentar su sigla y su significado, el plan de trabajo propuesto y la lista completa de postulantes con sus respectivas carteras.

  • El logotipo, siglas y colores no deben tener ninguna similitud con siglas, símbolos y colores de los símbolos patrios ni de organizaciones políticas vigentes del sistema político boliviano.

  • Las fórmulas deberán constituirse con representación de estudiantes de todos los grados, tomando en cuenta los principios de igualdad y equivalencia de la democracia intercultural. En planteles educativos mixtos, las listas de candidaturas deberán conformarse con 50% de mujeres y 50% de varones de manera alternada.


¿Qué carteras se eligen?

En procesos electorales realizados en el marco de la democracia representativa, las planchas de postulantes deben contemplar la elección de:

  • Presidente(a)

  • Vicepresidente(a)

  • Vocales

  • Secretarías de conflictos, deportes, hacienda, aseo, disciplina, actas y notificaciones.


Las unidades educativas que elijan a sus representantes por normas y procedimientos propios de sus comunidades conformarán gobiernos con estructura propia.

¿Qué formas de elección son permitidas?

Las y los estudiantes de secundaria pueden elegir a sus representantes ejerciendo mecanismos de la democracia intercultural, a través del sufragio universal o por normas y procedimientos propios.

¿Cómo serán elegidos los jurados electorales?

Los jurados de las mesas electorales serán elegidos por sorteo entre todos los estudiantes del establecimiento educativo, exceptuando los candidatos, miembros del Comité Electoral y delegados de los frentes.

¿Habrá observadores electorales?

Sí, los dirigentes de la FES y representantes de la CESB cumplirán el rol de veedores del proceso electoral y los profesores de Ciencias Sociales cumplen funciones de notarios, de guías electorales y de observadores cuando se ejerza la democracia comunitaria.

Alumnos de secundaria de Palos Blancos conformaron sus gobiernos estudiantiles
Elección estudiantil en la unidad educativa Juana Azurduy de El Sena, Pando.
Votan en la unidad educativa 6 de Junio, Pando.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • gobiernos estudiantiles
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Estudiantes de colegios conforman sus gobiernos estudiantiles ejerciendo la democracia intercultural
Noticia anterior Serecí recibe reconocimiento por su labor en la aplicación de la Ley 807 de Identidad de Género

Noticias relacionadas

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Refuerzan el blindaje electoral: TED Cochabamba capacita a policías y militares para garantizar la seguridad del proceso electoral

    Refuerzan el blindaje electoral: TED Cochabamba capacita a policías y militares para garantizar la seguridad del proceso electoral

    6 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    5 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    5 julio, 2025
  • Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    5 julio, 2025
  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia