• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

29 de noviembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Segundo Encuentro contra el acoso y la violencia política concluye con un pronunciamiento en el que pide presupuesto para luchar contra este flagelo

30 de junio, 2023 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
07_vale
Imagen:
El Segundo Encuentro Nacional contra el acoso y la violencia política, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó este jueves con un pronunciamiento en el que se expresa la decisión de luchar contra este flagelo a partir de la implementación de mecanismos de prevención, atención, y seguimiento de las denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres candidatas, electas y/o en función político pública. Además, propone solicitar más presupuesto para esta lucha.
Las asambleístas departamentales, concejalas y miembros de los Comités Departamentales de lucha contra el acoso y la violencia política a lo largo de la jornada socializaron las buenas prácticas que efectuaron y las lecciones aprendidas durante la gestión 2022. Algunas de ellas también denunciaron que son víctimas de acoso por su labor de fiscalización y de gestión. También motivaron a sus colegas que son víctimas de acoso a denunciar.

Los nueve Comités Departamentales de lucha contra el acoso y la violencia política brindaron un informe de las actividades realizadas, en las que se destacan talleres de socialización que dieron a concejalas y asambleístas, mostraron videos y otros productos que desarrollaron para promover la denuncia de casos de acoso y violencia política, así como las gestiones para prevenir este delito. Señalaron que estas tareas fueron realizadas sin recursos económicos, sólo con el trabajo conjunto y decidido de los Tribunales Electorales Departamentales y del TSE.

Asimismo se definieron mecanismos para continuar en la lucha contra el acoso y la violencia política a partir de acciones enfocadas a tres lineamientos: prevención, atención y seguimiento bajo un enfoque sistémico.

Bajo el principio de corresponsabilidad se estableció un trabajo de manera coordinada con las instituciones públicas  y privadas  para la restitución de los derechos vulnerados También, se pidió al Órgano Electoral Plurinacional un seguimiento a las denuncias de acoso y violencia política.

El evento que fue realizado con el apoyo del Programa de Naciones Unidas (PNUD) y ONU Mujeres contó con la presencia de representantes de los nueve comités departamentales de lucha contra el acoso y la violencia política hacia la mujer, conformados por concejalas municipales, asambleístas departamentales, vocales de los Tribunales Electorales Departamentales, el Defensor del Pueblo, representantes de la Asociación de  Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL) y de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales de Bolivia (AMADBOL).
  • Tags
  • ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: TSE y TED sostuvieron una reunión de acercamiento con representantes de Control Social
Noticia anterior El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca desarrolla capacitaciones en democracia intercultural en siete municipios

Noticias relacionadas

Brigada del Serecí Cochabamba proyecta sanear documentos y entregar certificados de nacimiento a 113 privados de libertad
24 de noviembre, 2023

Brigada del Serecí Cochabamba proyecta sanear documentos y entregar certificados de nacimiento a 113 privados de libertad

El TSE declara improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RSP-ADM N°344/2023 presentada por el MAS-IPSP
23 de noviembre, 2023

El TSE declara improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RSP-ADM N°344/2023 presentada por el MAS-IPSP

TSE y UTO suscribieron convenio para impulsar actividades académicas en beneficio de la democracia intercultural
15 de noviembre, 2023

TSE y UTO suscribieron convenio para impulsar actividades académicas en beneficio de la democracia intercultural

Santa Cruz: TSE realiza diálogo e intercambia experiencias y saberes sobre la participación política de mujeres en la democracia comunitaria
15 de noviembre, 2023

Santa Cruz: TSE realiza diálogo e intercambia experiencias y saberes sobre la participación política de mujeres en la democracia comunitaria

El TSE debe resolver primero recusaciones a dos vocales para luego conocer el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RS.ADM N° 0344/2023
15 de noviembre, 2023

El TSE debe resolver primero recusaciones a dos vocales para luego conocer el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RS.ADM N° 0344/2023

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • TED Oruro aprueba la recolección de firmas y huellas para revocatorio de 11 autoridades electas

    TED Oruro aprueba la recolección de firmas y huellas para revocatorio de 11 autoridades electas

    28 noviembre, 2023
  • TED Chuquisaca: recinto penitenciario San Roque prepara para la elección de delegados de Trabajo y Educación

    TED Chuquisaca: recinto penitenciario San Roque prepara para la elección de delegados de Trabajo y Educación

    24 noviembre, 2023
  • Brigada del Serecí Cochabamba proyecta sanear documentos y entregar certificados de nacimiento a 113 privados de libertad

    Brigada del Serecí Cochabamba proyecta sanear documentos y entregar certificados de nacimiento a 113 privados de libertad

    24 noviembre, 2023
  • El TED Chuquisaca acompaña la elección del Comité Departamental Niña, Niño y Adolescente

    El TED Chuquisaca acompaña la elección del Comité Departamental Niña, Niño y Adolescente

    24 noviembre, 2023
  • El TED Tarija inicia el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023 en la modalidad presencial

    El TED Tarija inicia el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023 en la modalidad presencial

    23 noviembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE declara improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RSP-ADM N°344/2023 presentada por el MAS-IPSP

    El TSE declara improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RSP-ADM N°344/2023 presentada por el MAS-IPSP

    23 noviembre, 2023
  • Más del 80 % de concejales de Chuquisaca se capacitan sobre la normativa contra el acoso y violencia política hacia las mujeres

    Más del 80 % de concejales de Chuquisaca se capacitan sobre la normativa contra el acoso y violencia política hacia las mujeres

    17 noviembre, 2023
  • El TSE debe resolver primero recusaciones a dos vocales para luego conocer el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RS.ADM N° 0344/2023

    El TSE debe resolver primero recusaciones a dos vocales para luego conocer el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RS.ADM N° 0344/2023

    15 noviembre, 2023
  • Organizaciones políticas tienen hasta el 7 de mayo 2024 para renovar sus dirigencias

    Organizaciones políticas tienen hasta el 7 de mayo 2024 para renovar sus dirigencias

    8 noviembre, 2023
  • El TED Beni capacitó a autoridades y servidores públicos del municipio de Magdalena sobre la lucha contra el acoso y violencia política hacia las mujeres

    El TED Beni capacitó a autoridades y servidores públicos del municipio de Magdalena sobre la lucha contra el acoso y violencia política hacia las mujeres

    3 noviembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia