• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de mayo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Se crea la primera unidad territorial indígena originario campesina. Raqaypampa se prepara para el Referendo Autonómico 2016

1 de julio, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
leyraqaypampa_300616
Imagen: Prensa Diputados
El pleno de Cámara de Diputados aprobó hoy el Proyecto de Ley de Creación de la Unidad Territorial del “Territorio Indígena Originario Campesino  Raqaypampa”, provincia Mizque,  del departamento de Cochabamba. La norma fue será remitida al órgano ejecutivo para su promulgación.
La Ley establece la creación, consolidación y colindancias del Territorio Indígena de Raqaypampa y fue  aprobada sin oposición por los legisladores  quienes festejaron el hecho, por ser este el primer territorio indígena originario campesino en contar con una ley de creación como unidad territorial.

“Se  consolida la Unidad  Territorial "Territorio Indígena Originario  Campesino  de  Raqaypampa" ubicada en la Provincia Mizque del   Departamento de Cochabamba”, establece el Artículo 2 de la Ley.

Los oradores afirmaron que el proyecto de Ley  se encuentra en el marco  legal establecido por la Constitución Política del Estado, en su artículos 2, 269, el capítulo Séptimo del Título tercero, y la Disposición Transitoria Séptima.

La norma coadyuvará a la consolidación de la autonomía indígena originaria de Raqaypampa, que ya hizo su solicitud formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar del próximo Referendo Constitucional 2016, y se funda en la tarea del Estado de contribuir a las naciones y pueblos indígenas originario campesinas, así como a acompañar al potenciamiento de su organización, saberes y tecnologías ancestrales para el uso sostenible.

Descargue el Proyecto de Estatuto de la Autonomía Indígena Originario Campesina de Raqaypampa

Raqaypampa es el primer Territorio indígena Originario Campesino en obtener la declaración de Constitucionalidad a su Estatuto Autonómico Indígena. Tanto su democracia intercultural, organización territorial, sistemas de elección de autoridades, entre otros, son desarrollados de acuerdo a sus pautas culturales de democracia comunitaria.

leyraqaypampa_300616_1leyraqaypampa_300616_1
leyraqaypampa_300616_2leyraqaypampa_300616_2
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • CONAIOC
  • Democracia Intercultural
  • Descatado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Viacha avanza hacia el Referendo Autonómico de su Carta Orgánica. Hoy entregó sus documentos al SIFDE
Noticia anterior Tarija: estudiantes de las comunidades de Sella Méndez y Carachimayo se capacitaron sobre democracia intercultural, derechos y deberes políticos

Noticias relacionadas

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023
26 de mayo, 2023

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años
26 de mayo, 2023

Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca
25 de mayo, 2023

Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

Serecí Cochabamba capacita a 54 ORC en actualización de registro digital de certificados de nacido vivo y defunción
25 de mayo, 2023

Serecí Cochabamba capacita a 54 ORC en actualización de registro digital de certificados de nacido vivo y defunción

Autoridades del TSE se reúnen con diputados de CC para informar el procedimiento y la necesidad de actualizar la plataforma biométrica
24 de mayo, 2023

Autoridades del TSE se reúnen con diputados de CC para informar el procedimiento y la necesidad de actualizar la plataforma biométrica

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    26 mayo, 2023
  • TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    25 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    25 mayo, 2023
  • TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    24 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia