• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz: la mayor presión que sufren las mujeres en función de autoridad es respecto al tema económico

12 de marzo, 2018 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallerscmujeres_120318
Imagen: Las autoridades que participaron en el taller informativo organizado por el TED Santa Cruz y la ACOCRUZ.
La presidenta de la Asociación de Concejalas de Santa Cruz (ACOCRUZ), Susana Vaca, mencionó que una de las mayores presiones que sufren las mujeres en función de autoridad se relaciona con el tema económico, lo que en muchas ocasiones deriva en acoso y violencia política.
La autoridad mencionó que existen denuncias verbales acerca de la “firma de contratos y convenios entre las organizaciones sociales y las autoridades suplentes, durante el desarrollo de las campañas electorales, documentos que en muchos casos hablaban de devolución de montos de dinero invertidos en la campaña y ahora son usados para presionar pidiendo que dejen el curul”.

Vaca dio a conocer estos detalles durante el Taller Departamental sobre Procedimientos, Renuncias y Denuncias de Autoridades Mujeres Electas en Cargos Públicos, que organizaron el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y la ACOCRUZ, y que contó con la participación de más de 52 autoridades departamentales, municipales y técnicos, entre mujeres y varones, a quienes se brindó la información necesaria para que las autoridades conozcan el procedimiento a seguir en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para la presentación de renuncias y denuncias de acoso y violencia política durante el ejercicio del cargo.


Por su parte, el presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, recordó a las y los participantes que la normativa en el país garantiza el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres por el tiempo que fueron electas: “Concejalas y alcaldesas han sido elegidas por un periodo de mandato de cinco años y solo pueden perderlo por renuncia absolutamente voluntaria; si la renuncia es bajo presión o por acuerdo extra que está fuera de la norma, el Órgano Electoral no va a dar curso. Incluso la ley nos faculta para que, en caso de recibir casos de violencia y acoso político, remitamos los antecedentes a la Fiscalía para que vea si existe o no vulneración a la Ley 243”.

Las autoridades y técnicos, entre hombres y mujeres, de los municipios de Santa Rosa, El Torno, Cotoca, San Carlos, Puerto Quijarro, Mairana, La Guardia, San Julián, Pampa Grande, San Rafael, Boyuibe, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, y las asambleístas mujeres del departamento que participaron en el taller instaron a sus colegas de otros niveles de gobierno a denunciar los casos de acoso y violencia política que pudieran estar sucediendo.

  • 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer


Durante el encuentro, las concejalas de los municipios El Torno, Mairana y La Guardia compartieron sus experiencias referidas al tema.

La concejala Irma Flores, de Mairana, expuso y denunció que es objeto de extorsión económica por parte de su suplente varón: “Va a buscarme al Concejo y me dice: ‘Sí o sí debes darme la plata’. Menos mal que no tiene mi número porque si no por las llamadas me estuviera presionando más; pero en sus visitas sorpresivas me dice que si no le pago me va a hacer la vida imposible”. Pese a esa presión, Flores resaltó el apoyo de las organizaciones como los sindicatos y Organizaciones Territoriales de Base (OTB), que firmaron un voto resolutivo para que ella continúe en el ejercicio del cargo.

Asimismo, Marisol Camacho, concejala del municipio de La Guardia y vicepresidenta de ACOCRUZ, presentó su caso en el panel, donde dio a conocer la extorsión económica que sufre a raíz de un documento firmado antes de que asuma el cargo: “En mi caso existe un acuerdo firmado de préstamo de dinero ficticio de 20 mil dólares, que se deben cancelar a mitad de gestión, y están amenazando con quitarme mis bienes particulares si no cumplo; a otro colega ya le congelaron su cuenta”, manifestó la autoridad.

  • Desde 2017, el TED Santa Cruz registró dos renuncias de autoridades mujeres con indicios de acoso y violencia política


Por su parte, Aidé Santos, concejala de El Torno, en su intervención señaló que fue objeto de una calumnia que luego fue usada para presionarla a renunciar a su cargo: “Nos presionaban para que pongamos en nuestra renuncia que sea ‘voluntaria e irrevocable’. El único respaldo que teníamos fue nuestro celular con el que habíamos grabado todo. A nosotras nadie nos defendía, me han hecho llorar; pero yo me he puesto fuerte porque estábamos con la ley”, relató.

Santos también detalló que presentaron su renuncia ante el TED Santa Cruz, donde se les realizó la entrevista correspondiente. “No hemos podido mentir. Gracias al apoyo del Tribunal Electoral seguimos asumiendo nuestro cargo como dice la ley. Además nuestro caso está en la Fiscalía y esperamos su respuesta”, acotó.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Asociadas/os de COMTECO podrán inscribir sus postulaciones hasta el 20 de marzo adjuntando 15 requisitos
Noticia anterior El TED Cochabamba convoca a la elección parcial de consejeras/os de Administración y Vigilancia de COMTECO para el 29 de abril

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande
1 de julio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación
1 de julio, 2025

TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales
28 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado
27 de junio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    30 junio, 2025
  • TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    28 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia